Minuto a Minuto

Economía y Finanzas El peso toca su peor nivel desde marzo de 2023 por incertidumbre ante reforma judicial
El cierre implica una depreciación del 1.09 por ciento del peso ante el nivel de 18.29 del día anterior y una caída acumulada de 8.96 por ciento
Entretenimiento Lucía Galán, del dúo Pimpinela, será operada de un quiste premaligno en el páncreas
Lucía Galán, integrante junto a su hermano Joaquín del dúo musical Pimpinela, será sometida a una operación para extraerle una parte del páncreas
Internacional Tumban proyecto de ley que buscaba prohibir terapias de conversión en Colombia
La norma pretendía eliminar "los esfuerzos de cambio de orientación sexual, identidad y expresión de género", conocidas como 'terapias de conversión'
Vida y estilo La moda del bronceado, otro factor de riesgo para contraer cáncer de piel
Antes de los 18 años el cuerpo recibe hasta el 70% de la radiación solar que, en la edad adulta, puede ocasionar algún tipo de cáncer de piel
Internacional Cámara Baja de EE.UU. declara en desacato al fiscal general por ocultar audios de Biden
La Cámara Baja aprobó una resolución que declara en desacato al fiscal general, Merrick Garland, por negarse a publicar grabaciones de Biden
La palabra en español del 2015
Foto: internet

Y la palabra en español de 2015 es, Refugiado, y fue elegida por los nueve miembros que integran la Fundación en Español Urgente (Fundéu), de 12 palabras que integraban la lista.

La palabra en español del 2015 - refugiados
Refugiados. Foto: internet

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), un “refugiado es la personas que, a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, y se ve obligada a buscar refugio fuera de su país”.

Entre las razones que explica la Fundéu en su página de internet para haber seleccionado la palabra como “la más significativa del año”, se encuentra justamente las dudas que el mismo término ha suscitado entre los hispanohablantes.

Refugiado, migrante, inmigrante son términos ampliamente discutidos entre expertos para explicar la crisis migratoria que enfrenta el mundo actualmente.

Estas son algunas de las palabras finalistas, sextuplete, inequidad, poliamor o disruptivo las cuales forman parte de 12 que fueron elegidas en la parte final.

Con información de El País