Minuto a Minuto

Internacional Muertes de detenidos durante el régimen de excepción en El Salvador superan las 300
El número de muertos superó los 301 y la mayoría se habrían dado de forma violenta, en el régimen de excepción en El Salvador
Nacional SCJN aprueba la inscripción de Lenia Batres al ISSSTE
El Pleno de la Suprema Corte aprobó con mayoría de 10 votos la inscripción de la ministra Lenia Batres al ISSSTE
Nacional INE notifica al PRD ingreso a periodo de prevención, previo a la pérdida de registro
La Ley General de Partidos Políticos establece que una fuerza partidista entra en un periodo de prevención cuando se ubica en alguno de los supuestos de pérdida de registro
Internacional Pueblos originarios de México y Canadá piden a empresa evaluar impacto en sus territorios
México y Canadá exigieron a la empresa canadiense TC Energy una evaluación integral sobre gasoductos en Veracruz
Entretenimiento Peso Pluma se fracturó el pie mientras cantaba en un festival en Nueva York
Peso Pluma reveló que se fracturó el pie mientras actuaba en el festival Governor's Ball de Nueva York, donde era el cabeza de cartel
Estados Unidos actualizará su sistema de alerta antiterrorista

Con el trasfondo de los ataques en París (Francia) y San Bernardino (California), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) actualizará esta semana su sistema de alerta antiterrorista, confirmó hoy el presidente Barack Obama.

En su mensaje semanal, Obama sostuvo que los cambios en el sistema actual buscan asegurar que los estadunidenses reciban más información.

“Esto incluye pasos que ustedes y sus comunidades pueden tomar para mantenerse vigilantes y seguros”, dijo el mandatario.

Estados Unidos mantiene en operación el denominado Sistema Nacional de Alerta Terrorista (NTAS) que reemplazó al programa original de rango cromático – de verde a rojo — para denotar el nivel de amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.

Obama reconoció que a raíz de los ataques en París y San Bernardino, muchos estadunidenses se preguntan qué pueden hacer para estar alertas a una amenaza terrorista.

“Lo primero, como siempre, es permanecer vigilantes. Si usted ve algo que le parece sospechoso, reportelo a las autoridades. A través de los años, muchos planes se han descubierto porque alguien vio algo y lo reportó”, señaló el presidente.

Obama tiene previsto visitar el Pentágono el lunes. “Allí examinaré nuestra campaña militar y las maneras de acelerar nuestros esfuerzos”.

En la misma semana, el presidente estadunidense acudirá al Centro Nacional Antiterrorista. Allí evaluaré y examinaré nuestros esfuerzos, que involucran a todas las ramas del gobierno, para prevenir los ataques y proteger nuestra patria”, añadió.

Obama reiteró asimismo su rechazo a las propuestas que buscan singularizar a la comunidad musulmana.

“Todos nosotros tenemos que rechazar la intolerancia, en todas sus formas. Lo repetiré: el prejuicio y la discriminación ayudan a ISIS (Estado Islámico para Irak y Levante) y perjudican a nuestra seguridad nacional”, finalizó.

La medida de Obama se da luego de los ataques terroristas del pasado 13 de noviembre en París, Francia, reivindicados por el Estado Islámico, que dejaron 130 muertos y al menos 350 heridos, y de la matanza en San Bernardino, California, en la que murieron 14 personas y otras 21 resultaron heridas.

El tiroteo en California ocurrió el pasado 2 de diciembre en el Centro Regional Inland en la localidad de San Bernardino, y tres horas después, una pareja de atacantes fue muerta a tiros en un enfrentamiento con las autoridades

Redacción