Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Lanzarán smartphone que puede lavarse

El fabricante tecnológico japonés Kyocera pondrá a la venta la próxima semana el primer teléfono inteligente del mundo que puede lavarse con agua y jabón.

Llamado Digno Rafre, saldrá a la venta el 11 de diciembre y tiene un “funcionamiento impermeable”, por lo que tanto la pantalla como la carcasa pueden lavarse a mano con jabón y eliminar mugre y bacterias.

Al ser totalmente impermeable, los usuarios podrán poner bajo el grifo al Digno Rafre sin que le afecte e incluso continuará funcionando si accidentalmente cae en un recipiente lleno de agua, como una bañera o al escusado.

Además, su pantalla táctil puede ser utilizada mientras está mojada, por lo que el fabricante lo recomienda para familias con niños pequeños o para aquellos que quieran consultar recetas mientras cocinan, entre otros.

Con este lanzamiento, el fabricante japonés pretende ayudar a los usuarios a mantener limpios sus móviles, cuyas pantallas pueden contener hasta 600 bacterias (30 veces más que las que hay en la taza de un inodoro), según un estudio reciente de la Universidad de Barcelona.

Su precio en Japón será de 57 mil yenes, aproximadamente 465 dólares.

De momento, no se tienen noticias de que vaya a ser lanzado en otros países.

https://www.youtube.com/watch?v=Vc6eNqoLeQs

Con información de EFE