Minuto a Minuto

Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Jóvenes son los más expuestos a ciberataques
Foto: internet

De acuerdo a la firma de seguridad Norton, las prácticas de los jóvenes (Millennials) los hace más vulnerables a ciberataques por la forma en cómo navegan en la red.

Tras realizar una encuesta en 17 países, la compañía asegura que el tema de seguridad para los jóvenes ha quedado prácticamente a un lado, sin que adopten medidas adecuadas antes de descargar o acceder a aplicaciones en sus dispositivos móviles.

“En este afán por ser más prácticos, los Millennials son los que más comparten los passwords de sus distintas cuentas. 31 por ciento de los Millennials comparten contraseñas de sus correos, sus cuentas, de algunas aplicaciones, es tan natural que a veces pierden de vista ese riesgo”, señaló Héctor Pérez, gerente de e-commerce de Norton en México.

Jóvenes son los más expuestos a ciberataques - C77ED04E-195B-4324-A236-1E5F7B10CD0E_mw1024_s_n

Subrayó que una de las mayores amenazas son los malwares escondidos en aplicaciones descargables, por lo que recomendó revisar lo que se adquiere y que accesos son los que se les otorgan.

“Puede haber un juego o alguna aplicación específica con alguna utilidad, pero al final en los permisos están accediendo a tus datos de localización, de agenda, a otros datos que te pueden poner en riesgo y que no están asociados con el final último que tu percibiste del uso de la aplicación”, afirmó.

Jóvenes son los más expuestos a ciberataques - AAEAAQAAAAAAAAJJAAAAJGVlNjQzNmZmLTA4MjktNGZmMC04Y2NjLWUwOGZiY2I1ZDZhZg

Ante la falsa creencia de los usuarios de que los hackers solo atacan a gente importante, el gerente de la firma que los cibercriminales aclaró que el robo de datos no distingue y puede aprovecharse para la extorsión.

Con información de CNN Expansión