Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Dólar y euro podrían alcanzar la paridad en diciembre

Analistas de Goldman Sachs anunciaron el día de hoy que el dólar y el euro alcanzarán la paridad antes de que finalice el año. Otros creen que ocurrirá a principios de 2016.

Esta igualdad estaría impulsada en parte por las políticas de sus bancos centrales, especialmente después de que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), lanzara otro fuerte indicio de que está a punto de introducir más dinero en la economía europea cuando afirmó estar dispuesto a actuar con rapidez para impulsar la inexistente inflación en Europa.

“Si decidimos que la trayectoria actual de nuestra política no es suficiente para lograr nuestro objetivo, haremos lo que debamos hacer para elevar la inflación lo más rápido posible”, dijo.

Dólar y euro podrían alcanzar la paridad en diciembre - euro_dolar2.jpg_1328648940

Estas declaraciones inflacionarias provocaron el hundimiento del euro que actualmente cotiza cerca de los 1.07 dólares.

De acuerdo a los analistas, Draghi podría recortar las ya negativas tasas de interés aún más, o extender el programa de impresión de dinero del Banco, donde se compran 60 mil millones de euros en bonos al mes.

De igual forma, se prevé que la Reserva Federal incremente las tasas de interés en Estados Unidos en diciembre.

Eso significaría que el movimiento del BCE, a principios de diciembre, probablemente debilitará el euro y fortalecerá el dólar, mientras que la Fed podría dar un impulso aún mayor al dólar el 16 de diciembre.

La última vez que el dólar igualó al euro en valor fue hace 13 años.

Con información de CNN Expansión