Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Empresa demandada por la SCT rehabilitará la L12
Foto de Archivo

La Secretaría de Obras y Servicios contrató a la empresa Multidín S.A. de C.V para los trabajos de rehabilitación de las 11 estaciones de la Línea 12 del Metro que inician esta semana, sin embargo el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro demandó a la misma compañía por incumplimiento de contrato.

De acuerdo con el expediente 431/2003, en octubre de 2014 se realizó una audiencia por este caso.

En tanto, el GDF cuenta con 893 millones de pesos para rehabilitar el tramo de Tláhuac a Atlalilco, recursos con los que contrató a la empresa española Comsa-Emte.

Comsa-Emte fue propuesta por ICA-Carso-Alstom para realizar el trabajo de rehabilitación por la experiencia que cuenta en sistemas ferroviarios.

Según los contratos, la empresa Comsa-Emte rehabilitará el tramo afectado mientras que la firma alemana TÜV Rheinland, que recomendó cambiar los trenes, se encargará de certificar los trabajos y Systra vigilará el cumplimiento de cada una de las recomendaciones.

Tras el cierre de la también llamada Línea Dorada desde hace 10 meses, la rehabilitación iniciará esta semana con la corrección geométrica de soldaduras aluminotérmicas con defectos metalúrgicos en los rieles, para preparar el terreno y comenzar la sustitución de vías a partir de marzo.

También se harán trabajos de retiro y resguardo de balizas, cajas inductivas, producción de balasto tipo C4, pues el que se instaló estaba contaminado.

Con información de Milenio.