Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Exigen salida de la Policía Federal de Apatzingán
Foto de Reforma

Después de la detención de los 44 presuntos responsables del enfrentamiento que se vivió en Apatzingán el pasado 6 de enero, los ciudadanos continúan diciendo que ellos son inocentes y que los culpables son la Policía Federal.

Familiares de los 44 detenidos se manifestaron enfrente del Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, contra la violencia y contra la presencia de las autoridades federales, debido a que aseguran, que fueron ellos quienes dispararon contra la población.

Del enfrentamiento resultaron 9 muertos, entre ellos algunos integrantes de la familia Madrigal, por lo que sus deudos estuvieron presentes exigiendo justicia, a través de la encarcelación de los policías federales que ellos consideran culpables del homicidio.

Las pancartas que podían leerse en la manifestación exigían la salida de la PF de Apatzingán y que fueran a buscar a ‘La Tuta’ en las montañas. Además advertían a las autoridades federales que irían contra todos ellos, por supuestamente asesinar a inocentes. Todas estas exigencias eran acompañadas de seis féretros y veladoras, recordando a los muertos en la balacera.

A la manifestación contra las autoridades federales asistieron más de 300 personas, llenando el zócalo de Apatzingán. Todos ellos se decían eran habitantes, comerciales, autodefensas y padres de familia originarios del municipio.

Actualmente los 44 detenidos se encuentran consignados en el penal federal de Nayarit por uso y acopio de armas exclusivas del Ejército.

Con información de Reforma