Minuto a Minuto

Internacional Biden lanza un plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses
El nuevo programa otorgará protección frente a la deportación a los migrantes casados con estadounidenses y les posibilita aplicar a un permiso de trabajo
Nacional “Son los sentimientos del pueblo”: AMLO celebra resultados de encuestas de Morena a favor de reforma al Poder Judicial
López Obrador apuntó que las encuestas de Morena muestran que la gente tiene interés en elegir a los integrantes del Poder Judicial
Internacional Incautan en Hong Kong metanfetamina líquida procedente de México
Autoridades de Hong Kong hallaron metanfetamina líquida en un cargamento de salsa picante procedente de México
Economía y Finanzas “Aplicamos una agenda de acuerdo a realidad del país”: AMLO se lanza contra el FMI por decir que Argentina crecerá más que México
López Obrador aseveró que "México va a seguir manteniendo su autonomía en cuanto a política económica", y no las del FMI
Nacional Seguridad de los periodistas y sostenibilidad, desafíos de los medios en la era Sheinbaum
Que México tenga una mujer presidenta supone un cambio político importante, pero los medios de comunicación seguirán lidiando con varios problemas
Príncipe saudí, segundo mayor accionista de Twitter

Las leyes y restricciones de la ley islámica -sharía- no son motivo para que el millonario príncipe Al Waleed bin Talal doblara sus acciones en la compañía Twitter hasta convertirse en su segundo máximo accionista, según publica la Revista Forbes.

El príncipe Al Waleed, quien además está en el número 34 de la lista de las personas con mayor fortuna en el mundo, ahora posee el 5.17 por ciento de Twitter. Esto equivale a la cantidad de 34.9 millones de acciones, sumando, aproximadamente, mil millones de dólares.

Príncipe saudí, segundo mayor accionista de Twitter - AE1KuVgT
Foto de @Alwaleed_Talal.

Las acciones de Al Waleed se convierten en la segunda más grande de la compañía, solo superada por las acciones de Evan Williams, quien posee el 6.9 por ciento. Al Waleed incluso supera al nuevo CEO de la compañía, Jack Dorsey, quien posee el 3.2 por ciento.

No obstante la condición de inversor en Twitter, Al Waleed no es un ávido usuario de la plataforma. Su cuenta de Twitter fue creada en marzo de 2013, y actualmente, pese a que ha tuiteado 172 veces, tiene más de 3.82 millones de seguidores.

Al Waleed hizo su primera inversión en esta red social en 2011 por la cantidad de 300 millones de dólares, antes de que la compañía saliera en bolsa (2013). “Nuestra inversión en Twitter confirma nuestra habilidad para ver oportunidades e invertir en ideas prometedoras con impacto global”, afirmó.

Con información de ABC