Minuto a Minuto

Internacional Trump anuncia aranceles globales del 10%: “nos van a dar un crecimiento nunca visto”
Trump indicó que este anuncio de aranceles es una medida para protegerse contra aquellos que "dañan la economía estadounidense"
Internacional El metro de Nueva York cuenta con un nuevo mapa ‘oficial’ tras 45 años
La leyenda en el mapa del metro ahora es más detallada e incluye información de accesibilidad, transferencias y seguridad para los usuarios
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles recíprocos; México no aparece en la lista
Donald Trump aseguró que con estos aranceles recíprocos declara la independencia económica de EE.UU.
Nacional Tráiler vuelca sobre el Arco Norte; roban las motocicletas que transportaba
Varios hombres aprovecharon la volcadura de un tráiler sobre el Arco Norte para llevarse las motocicletas que transportaba
Internacional Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria
El Ejército de Israel confirmó el ataque de "capacidades militares" que quedaban en las bases sirias de Hama y el aeropuerto militar T4
EE.UU. ha revocado la visa a más de 300 extranjeros, entre ellos estudiantes propalestinos
Foto de archivo del secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio. EFE/JACK GUEZ / POOL

Estados Unidos ha revocado más de 300 visados a extranjeros a los que acusa de tener vínculos con grupos terroristas, incluidos estudiantes propalestinos, detalló este martes el secretario de Estado, Marco Rubio.

“Podrían ser más de 300 en este momento. Lo hacemos a diario. Cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos, les retiro la visa”, dijo en una rueda de prensa desde Guyana.

“Espero que en algún momento se nos acaben porque ya los hayamos eliminado a todos, pero buscamos a diario a estos lunáticos que están causando estragos. Y por cierto, también queremos deshacernos de los pandilleros”, declaró.

El jefe de la diplomacia estadounidense confirmó haber retirado la visa a la joven musulmana Rumeysa Ozturk, una estudiante de doctorado de la Universidad de Tufts (Massachussetts) cuyo arresto por parte de las autoridades migratorias se hizo viral en las últimas horas.

Leer también: El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles

Ozturk, de 30 años y origen turco, publicó el año pasado un artículo de opinión en el periódico de su universidad en el que pedía al centro educativo que dejara de financiar empresas vinculadas con Israel.

Rubio sugirió que la estudiante participó en los disturbios que se extendieron el año pasado por varias universidades del país en contra de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.

“Si solicitas una visa para entrar a Estados Unidos siendo estudiante, y nos dices que la razón por la que vienes no es solo para escribir artículos de opinión, sino para participar en movimientos que vandalizan universidades, acosan a estudiantes, toman edificios y arman alboroto, no te daremos la visa”, declaró.

“Si nos mientes, consigues una visa y luego entras a Estados Unidos, y con esa visa participas en ese tipo de actividades, te la retiraremos”, agregó Rubio.

El caso de Ozturk recuerda al de Mahmoud Khalil, detenido por las autoridades de inmigración hace unas semanas en el edificio de Nueva York en el que vivía junto a su esposa estadounidense, propiedad de la Universidad de Columbia, donde finalizó sus estudios en diciembre.

Ese día, las autoridades comunicaron a una de sus abogadas que revocaban el permiso de residencia permanente de Khalil, líder de las protestas propalestinas y a quien el Gobierno de Donald Trump acusa de tener vínculos con Hamás.

Con información de EFE.