Minuto a Minuto

Nacional Dos olas de calor impactarán al país este martes 22 de abril
El SMN indicó que se mantendrá el ambiente de mucho calor en gran parte de la República Mexicana para este martes 22 de abril
Internacional Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
La Casa Real confirma que los reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistirán el próximo sábado al funeral del papa Francisco
Deportes Chávez Jr. cree que la situación actual del boxeo provoca casos como el de Jake Paul
Chávez Jr. cree que, ante la falta de combates entre los mejores boxeadores, figuras como el youtuber Jake Paul ganan protagonismo en el deporte
Ciencia y Tecnología Corea del Sur pone en órbita su cuarto satélite espía
El satélite de Corea fue lanzado desde una base espacial en Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX
Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Archivo. EFE/ DAVID MAXWELL

Los aranceles que la Administración de Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4 mil y 15 mil dólares (unos 80 mil y 300 mil pesos mexicanos), según advirtieron este jueves los analistas.

Los economistas de Cox Automotive, una firma especializada en el sector del automóvil, prevén que el precio de un vehículo totalmente producido en EE.UU. aumente unos 3 mil dólares, mientras que los montados en México o Canadá duplicarán esa cifra a 6 mil dólares.

Cox Automotive también advirtió que para mediados de abril, las tarifas provocarán graves problemas a todas las plantas de producción de Norteamérica, por lo que la región fabricará 20 mil vehículos menos al día, lo que también influirá en el precio al reducir la oferta.

Leer también: Carlos III suspende su agenda tras ser ingresado por efectos del tratamiento contra cáncer

Bank of America estima una subida de al menos 4 mil 500 dólares por vehículo, Bernstein de 6 mil 700 dólares y Guggenheim de entre 6 mil y 7 mil dólares.

Por su parte, la firma Goldman eleva a entre 5 mil y 15 mil dólares la subida de precios que sufrirán los vehículos importados, mientras que los fabricados nacionalmente tendrán un aumento de 8 mil dólares.

Los fabricantes estadounidenses de automóviles padecerán con distinta intensidad el impacto de los aranceles.

Así, General Motors (GM) que monta más unidades que sus rivales en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis, mientras que la compañía que menos sufrirá será Tesla. La empresa que dirige Elon Musk, estrecho colaborador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es la más protegida porque monta todos los vehículos que vende en Norteamérica en EE.UU.

Con información de EFE.