Minuto a Minuto

Internacional Fallece el padre Richard Estrada, símbolo de la lucha promigrante de Los Ángeles
El padre Estrada se encontraba hospitalizado desde hace un mes, debido a complicaciones derivadas de un contagio de covid19
Internacional Cruce de migrantes en la frontera de EE.UU. con México desciende a mínimos históricos
El cruce de migrantes en la frontera de EE.UU. descendió a 7 mil 180 en marzo, lo que marca la menor cifra desde que se lleva el registro
Internacional Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en EE.UU.
Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok
Deportes Maradona tenía pulmones, riñones, hígado y corazón dañados, según peritos de la autopsia
Maradona padecía de una patología pulmonar crónica, lesiones de grasa en el hígado con signos de cirrosis y el corazón más grande de lo normal
Internacional ONG alertan de riesgos a derechos laborales en México ante la revisión del T-MEC con Trump
Indican que la revisión del T-MEC representa una ventana de oportunidad para fortalecer los compromisos en materia de derechos laborales
Boeing irá a juicio en junio en el caso abierto por los 737 Max estrellados en 2018 y 2019
Archivo. EFE/EPA/Boeing Company

Un juez federal ordenó hoy que la empresa Boeing se enfrente a un juicio el próximo 23 de junio por presuntamente defraudar al regulador aéreo de Estados Unidos antes de los dos graves accidentes ocurridos con sus aviones 737 Max de 2018 y 2019, en los que murieron 346 personas.

La decisión del juez de Distrito Reed O’Connor, de Texas, fue repentina y tiene lugar después de que este rechazara en diciembre un acuerdo alcanzado entre Boeing y el Departamento de Justicia por el que la fabricante de aviones se declaraba culpable de defraudar al regulador, evitando así ir a juicio.

O’Connor había fijado el 11 de abril como fecha límite para que ambas partes propusieran modificaciones en su acuerdo.

El juicio tendrá lugar en la ciudad de Fort Worth, en Texas, según la orden dictada por el juez.

Leer también: #Video Chocan aviones de la Patrulla de Francia; hay 3 heridos

Boeing, el mayor fabricante aeroespacial del mundo, aceptó declararse culpable de defraudar al regulador, la Administración Federal de Aviación (FAA), antes de los dos accidentes registrados en 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía por fallos de diseño en su modelo 737 MAX, que causaron la muerte de 346 personas.

Según el acuerdo rechazado en diciembre por O’Connor, la empresa reconocía haber engañado a la FAA en el proceso de certificación de sus aviones 737 MAX y aceptaba pagar una multa de 243 mil 6 millones de dólares, así como invertir 455 millones en tres años para mejorar sus programas de cumplimiento y seguridad.

Boeing afronta desde los accidentes del 737 Max, que obligaron a paralizar el que era su avión estrella para someterlo a investigaciones, una gran crisis acentuada en 2020 con la pandemia de la covid-19, que afectó a la demanda de viajes en todo el mundo.

Cuando parecía que la empresa empezaba a levantar cabeza, a principios de 2024 un 737 Max 9 perdió una puerta al despegar de Portland y tuvo que volver a tierra, tras lo que fueron inmovilizados parte de esos modelos y el Gobierno abrió varias investigaciones federales.

Con información de EFE.