Minuto a Minuto

Nacional Senado recibe la iniciativa de Sheinbaum sobre desaparición forzada
La propuesta de Sheinbaum forma parte del eje prioritario del gobierno para la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad
Internacional Acabar con la guerra y que regresen los rehenes, la única forma de ganar: víctima de Hamás
Ilana Gritzewsky fue secuestrada por Hamás el 7 de octubre de 2023; en una conversación con periodistas narra el horror que vivió durante 55 días a manos de terroristas 
Deportes Erling Haaland del Manchester City se lesiona el tobillo
Haaland se lesionó el tobillo izquierdo en un partido contra el Bournemouth, lo que podría dejarlo fuera el resto de la temporada
Deportes Jardine dice que la mejor arma de América ante Cruz Azul es la fortaleza mental
"El estar concentrados, conectados y fuertes mentalmente nos ayudará a definir estos juegos", destacó el entrenador del América
Economía y Finanzas Peso mexicano cierra primer trimestre con apreciación del 2% entre tensiones con EE.UU.
El peso se cotiza a 20.46 por dólar, en medio de la volatilidad por la aplicación del 25% de aranceles a productos mexicanos
Rancho Izaguirre de Teuchitlán era un centro de adiestramiento: García Harfuch
Un integrante de la Fiscalía de Jalisco resguarda el rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán. Foto de EFE/ Francisco Guasco

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, era utilizado por el crimen organizado como un centro de adiestramiento.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, García Harfuch explicó que hasta la fecha, y a la espera de la investigación que realice la Fiscalía General de la República (FGR), no hay indicios de que dicho predio fuera utilizado como campo de exterminio.

Sobre el predio tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento”, dijo.

“Al momento no tenemos ningún indicio, y sé que la Fiscalía General de la República continúa con la investigación, pero nosotros como SSPC y las áreas de investigación y de inteligencia del Gabinete de Seguridad, no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento”, refirió.

“La FGR va a determinar exactamente si hay restos, nosotros no lo tenemos confirmado, lo que sí es que en la primera operación (septiembre de 2024) que hizo la Defensa junto con la Guardia Nacional es que había un cuerpo y se detuvieron a 10 personas”, puntualizó esta mañana.

A inicios de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores denunció el rancho Izaguirre en Teuchitlán, era un presunto “campo” de reclutamiento o exterminio del Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG), donde fueron localizados ropa y 400 pares de zapatos de presuntas personas desaparecidas.

La polémica arreció el jueves pasado porque el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, abrió el predio asegurado por autoridades de Jalisco desde septiembre, aunque los colectivos entraron por la fuerza al lugar ante obstáculos de las autoridades y las acusaron de “barrer” el sitio.

Durante su informe, Gertz Manero aseguró que “obviamente, evidente y por supuesto” había colusión de los expolicías de Tala, con quienes controlaban el rancho Izaguirre.

Con información de López-Dóriga Digital