Minuto a Minuto

Nacional Dos olas de calor impactarán al país este martes 22 de abril
El SMN indicó que se mantendrá el ambiente de mucho calor en gran parte de la República Mexicana para este martes 22 de abril
Internacional Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
La Casa Real confirma que los reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistirán el próximo sábado al funeral del papa Francisco
Deportes Chávez Jr. cree que la situación actual del boxeo provoca casos como el de Jake Paul
Chávez Jr. cree que, ante la falta de combates entre los mejores boxeadores, figuras como el youtuber Jake Paul ganan protagonismo en el deporte
Ciencia y Tecnología Corea del Sur pone en órbita su cuarto satélite espía
El satélite de Corea fue lanzado desde una base espacial en Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX
Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Un dato del INEGI y otro de la DEA pronostican un panorama mucho peor para México, si a los carteles de la droga mexicanos les cierran el trasiego de droga en EU: lavarán todo el dinero aquí, venderán toda la droga aquí y buscarán recuperar aquí todas sus pérdidas allá.

El dato del INEGI: según la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares del INEGI, las familias reciben mil millones y medio de dólares en remesas. Pero según Banco en México, el envío de remesas es de 65 mil millones de dólares. Es algún tramo del camino se desvía la mayor parte de las remesas.

EU asegura que los cárteles meten al sistema financiero de México el dinero sucio de las ventas allá, ocultando la ruta en transferencias electrónicas, cuentas de negocio legítimas y depósitos con compañías de remesas. Si EU los aprieta, buscarán recuperar aquí esa pérdida.

El dato de la DEA: ya antes de ser declarados por EU como organizaciones terroristas extranjeras, los cárteles mexicanos diversificaron sus negocios a delitos como tráfico de personas, cobro de derecho de piso, venta ilegal de tabaco, combustibles y productos agrícolas y de la pesca marítima.

Según El Universal, por los delitos ajenos al narcotráfico, los cárteles mexicanos ganaron en 2024 más de 33 mil millones de dólares anuales. La DEA no ofrece cifra exacta, pero indica que son miles de millones de dólares. Si EU aprieta a los cárteles, buscarán aquí cómo aumentar esas ganancias.

Los datos del INEGI sobre remesas son reveladores. En la alcaldía Álvaro Obregón, en la CDMX, sólo cuatro mil 175 hogares reportaron recibir remesas. Pero a esa alcaldía llegaron 442 millones de dólares en remesas: o sea, más de 100 mil dólares al año por hogar.

La DEA asegura que en EU los cárteles reclutan amas de casa, jóvenes y trabajadores mexicanos ilegales: les ofrecen una comisión de 15 por ciento por cada trasferencia no mayor a mil dólares ni menor a 300, a la persona que los cárteles le indiquen en México.

Donde más dinero del crimen organizado decomisa la DEA es en California, Nueva York, Texas, Georgia, Florida, Ohio, Arizona e Illinois, que es donde hay mayor presencia los cárteles de Sinaloa, Familia Michoacana, Los Zetas y Jalisco Nueva Generación.

También de acuerdo con El Universal, el Cártel de Sinaloa lava aquí y en EU el dinero de su inversión en los precursores químicos que obtiene en China para producir metanfetaminas, cocaína y fentanilo. Y los chinos ven regresar su dinero a China en forma de inversiones.

Si EU combate los cárteles como pronostica, todo el peso de los cárteles caerá sobre México.
Entonces el gobierno de Sheinbaum tendrá un gran reto.