Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur

De las grandes mentiras de López Obrador de la mano con reducir a la mitad los homicidios dolosos, que en su gobierno llegaron a 200 mil y el cuento del mejor sistema de salud del mundo, cuando en la pandemia México tuvo el tercer lugar de muertes con 800 mil, y otras más, recupero el engaño político y moral de la autosuficiencia alimentaria de los mexicanos en lo que reiteró su perversidad demagógica por ser un tema de supervivencia.

          Una y otra vez se comprometió públicamente a lograr dicha autosuficiencia en maíz, frijol, trigo y arroz, además de leche y ganado, pues no era aceptable que México importara aquellos grandes volúmenes de maíz. El resultado fue que al final de su gobierno México siguió trayendo los mismos niveles del maíz, 40 por ciento del que se consume, los niveles de 2018, México el mayor importador de maíz del mundo,

          En el tema del frijol, que como en del maíz, sin el que tampoco hay país, las importaciones continuaron en los mismos números de 2018 para cubrir la baja producción.

          En el trigo lo mismo. No hubo tal aumento en la producción nacional y cerró importando el 70 por ciento del que se consume en la industria panificadora y de pastas, como hace seis años.

          El caso del arroz es catastrófico.

          En esta compulsión a mentir, López Obrador calificó su producción como una prioridad de gobierno, siendo el resultado igual que con el maíz, frijol y trigo: la importación arrocera se sostuvo en el 85 por ciento del consumo nacional porque en este caso, como en los anteriores, las promesas de López Obrador no se cumplieron y a él le valió madre.

          Y hay que agregar las compras de leche en polvo y carne, cuyos niveles quedaron como cuando inició su gobierno.

Y ya hablaremos del fraude, impune, de Segalmex que pasa por esa leche en polvo,

          Pero ahí quedó otro de sus engaños trágicos: el de la subsistencia alimentaria de los mexicanos que separa la vida de la muerte.

RETALES

  1. NOMENCLATURA.-Cuando la entonces alcaldesa morenista de Tultitlán, Elena García, creó la colonia Cuarta Transformación y cambió los nombres de 45 calles por frases de AMLO como Me canso ganZo, así con Z, no pensó en la protesta de sus habitantes que ya inicio;
  2. ABRAZOS.- Hoy por la mañana Omar García Harfuch, dará el corte de caja de los primeros cien días del combate a la inseguridad en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Y le adelanto que si en los primeros cien días de López Obrador los homicidios dolosos sumaban once mil 866, 121 diarios, en ese mismo plazo, ahora suman siete mil 593, 78 al día, una disminución de 36 por ciento; y
  3. REAJUSTE.- Hoy habrá reunión en Palacio Nacional con asistencia del general Ricardo Trevilla, titular de la Defensa, con su comandanta suprema. El tema, la reorganización de Mexicana para su nuevo despegue.

Nos vemos mañana, pero en privado.