Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico como dijo Trump
Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Trump, quien dijo que el Gobierno de "México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles" del narco
Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
México crea 24 mil 696 empleos formales en noviembre y acumula más de 619 mil en el año
Empleados trabajan en una maquiladora en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). Imagen de archivo. EFE/ Luis Torres

La economía mexicana creó 24 mil 696 empleos formales en noviembre, con lo que suman 619 mil 252 en los primeros 10 meses de 2024 e hila cuatro meses consecutivos de avances, según informó este jueves el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El IMSS registró un total de 22 millones 43 mil 638 empleos formales, al 30 de noviembre de 2024, lo que representa un avance en el año de 3.2%.

En un comunicado, el IMSS señaló que, de noviembre de 2023 a noviembre de 2024, se han creado un total de 234 mil 370 empleos, lo que equivale a una tasa anual de 1%.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 9. % en el salario promedio, que alcanzó 584.1 pesos diarios.

De los empleos registrados en el IMSS, el 86.6% son puestos de trabajo permanentes y el resto eventuales.

Leer también: Investigan 13 muertes de niños por brote de bacteria en hospitales del Edomex

La institución cerró 2023 con la creación neta de más de 650 mil empleos formales, con un registro máximo en el año de 22.4 millones de trabajadores inscritos en noviembre de ese periodo.

El reporte al cierre de noviembre destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son el de transportes y comunicaciones, con 5%; el de comercio, con 2.8%, y servicios sociales y electricidad, con 2%.

Mientras que por estados destacaron Guerrero, Estado de México e Hidalgo con aumentos anuales por arriba del 4.

El IMSS también reportó la afiliación de 1,06 millones de empleadores, denominados también patrones.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con información de EFE.