Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología LG inaugura el ‘hogar sin trabajo’
La innovadora tecnología de la empresa aprovecha la inteligencia artificial, la tecnología de movilidad autónoma y los servicios de conversación más recientes para una vida más inteligente en el hogar
Deportes Bills derrota a Ravens y se cita en la final de AFC con los Chiefs
Será la tercera ocasión en la historia que Bills choca en el juego por el título de la AFC con Chiefs, en el primero venció en la temporada 1993, en el más reciente perdió en 2020
Internacional Migrantes en la frontera norte de México replantean su regreso ante el regreso de Trump
Las políticas antimigrantes que caracterizaron la primera administración de Trump vuelven a generar temor y desesperanza entre quienes buscan cruzar la frontera
Internacional Tres rehenes israelíes y 90 presos palestinos, libres en primer día de alto el fuego en Gaza
Aunque comenzó con tres horas de retraso, el primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza culminó en éxito con la liberación de tres rehenes israelíes, mujeres civiles que salieron del enclave sonrientes y en aparente buen estado, y 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños. Emily Damari, Doron Steinbrecher y … Continued
Nacional Detienen en Chiapas al líder de evangélicos Manuel Collazo
Manuel Collazo Gómez es fundador de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), así como del grupo “Guardián de mi hermano”
México crea 24 mil 696 empleos formales en noviembre y acumula más de 619 mil en el año
Empleados trabajan en una maquiladora en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). Imagen de archivo. EFE/ Luis Torres

La economía mexicana creó 24 mil 696 empleos formales en noviembre, con lo que suman 619 mil 252 en los primeros 10 meses de 2024 e hila cuatro meses consecutivos de avances, según informó este jueves el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El IMSS registró un total de 22 millones 43 mil 638 empleos formales, al 30 de noviembre de 2024, lo que representa un avance en el año de 3.2%.

En un comunicado, el IMSS señaló que, de noviembre de 2023 a noviembre de 2024, se han creado un total de 234 mil 370 empleos, lo que equivale a una tasa anual de 1%.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 9. % en el salario promedio, que alcanzó 584.1 pesos diarios.

De los empleos registrados en el IMSS, el 86.6% son puestos de trabajo permanentes y el resto eventuales.

Leer también: Investigan 13 muertes de niños por brote de bacteria en hospitales del Edomex

La institución cerró 2023 con la creación neta de más de 650 mil empleos formales, con un registro máximo en el año de 22.4 millones de trabajadores inscritos en noviembre de ese periodo.

El reporte al cierre de noviembre destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son el de transportes y comunicaciones, con 5%; el de comercio, con 2.8%, y servicios sociales y electricidad, con 2%.

Mientras que por estados destacaron Guerrero, Estado de México e Hidalgo con aumentos anuales por arriba del 4.

El IMSS también reportó la afiliación de 1,06 millones de empleadores, denominados también patrones.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con información de EFE.