Inklusion

Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum se reúne con presidentes de Uruguay, Guatemala, Brasil y Colombia en Honduras
Sheinbaum apuntó, en un mensaje en redes sociales, que la reunión se mantuvo antes de su participación en la IX Celac
Internacional Familias venezolanas piden a ONU abogar por migrantes detenidos en una cárcel salvadoreña
Familiares de los más de 200 migrantes venezolanos detenidos pidieron a la ONU en Caracas que se pronuncie sobre la situación de sus allegados
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 4.39% en línea con EE.UU. tras suspensión de aranceles recípocrocos
El principal índice de la BMV subió a 52,527.67 puntos, siguiendo el repunte de los mercados en EE.UU. tras la suspensión de aranceles recíprocos
Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Envía SRE nota diplomática por declaraciones de Ken Salazar
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Foto de EFE/José Méndez

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos por las declaraciones del embajador Ken Salazar.

En ella, México manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual diplomático en una conferencia de prensa realizada este miércoles, en la que aseguró que Andrés Manuel López Obrador rechazó durante su Administración la ayuda del Gobierno estadounidense para combatir el crimen organizado

Salazar también se lanzó contra la estrategia de ‘abrazos, no balazos’ implementada por el tabasqueño.

Si se va a lograr la seguridad en México tiene que haber una seguridad profunda como socios, con respeto a la soberanía, trabajándolo día con día”, enfatizó.

“Desafortunadamente esa coordinación ha fallado en el último año (de AMLO), en gran parte porque el presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos”, dijo el diplomático.

El funcionario estadounidense destacó que el tabasqueño “cerró la puerta a de arriba de 32 millones de dólares porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”.

La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó”, dejó en claro el embajador.

Con información de López-Dóriga Digital