Minuto a Minuto

Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Ciencia y Tecnología Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft
Gates dijo que con los avances en IA, Microsoft "está al borde de algo más grande que en los primeros 50 años"
Economía y Finanzas Wall Street cae casi el 6% en su peor día desde 2020 por terremoto arancelario de Trump
En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street perdió 6.4 billones de dólares, un récord a las bajas del país
Diputados aprueban reforma que prioriza a CFE en el sector eléctrico
Sucursal de CFE en Saltillo, Coahuila. Foto de EFE / Archivo

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reformas para devolver la denominación de “empresas públicasdel Estado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Se reforman el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución.

En materia eléctrica, CFE tendrá prevalencia sobre empresas particulares, si bien se precisa que “no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en áreas estratégicas”.

La planeación y el control del sistema eléctrico nacional tendrá como objetivos asegurar el servicio de electricidad en toda su cadena de valor, preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer electricidad al menor precio posible, evitando el lucro.

El Estado quedará a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone el país.

Dicho proyecto de reformas es parte del paquete enviado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado.

En lo general fue avalado  en lo general con 353 votos a favor y 122 en contra; y en lo particular con 350 votos a favor, 111 en contra y una abstención.

Pasa así al Senado de la República para su análisis y discusión.

Con información de López-Dóriga Digital