Minuto a Minuto

Nacional Ivonne Ortega pide a Cuauhtémoc Blanco que enfrente acusación de abuso sexual “como cualquier persona”
Ivonne Ortega dejó en claro que no juzga a Cuauhtémoc Blanco ni afirma que sea culpable, pero le pidió que lleve su proceso "como cualquier persona"
Internacional Milei viaja esta semana a EE.UU. y podría reunirse con Trump en Mar-a-Lago
Javier Milei viajará a Florida esta semana para recibir un premio en la residencia privada de Trump, donde podría reunirse con el mandatario
Internacional Fiscalía de EE.UU. negocia un acuerdo de culpabilidad con ‘El Mayo’ Zambada
Ismael 'El Mayo' Zambada, de 77 años, está acusado de 17 cargos relacionados con el narcotráfico, en un caso de "gran complejidad" que podría acarrearle incluso la pena de muerte si llega a juicio
Internacional Fallece el padre Richard Estrada, símbolo de la lucha promigrante de Los Ángeles
El padre Estrada se encontraba hospitalizado desde hace un mes, debido a complicaciones derivadas de un contagio de covid19
Internacional Cruce de migrantes en la frontera de EE.UU. con México desciende a mínimos históricos
El cruce de migrantes en la frontera de EE.UU. descendió a 7 mil 180 en marzo, lo que marca la menor cifra desde que se lleva el registro
Errores en la reforma al Poder Judicial no la invalidarán: Sheinbaum
Foto de Senado de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los errores detectados en la reforma al Poder Judicial no la invalidarán.

Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde apuntó que la reforma judicial es válida.

Es que no invalidan (los errores), hoy lo consulté con el ministro (Arturo) Zaldívar, con la consejera jurídica (Ernestina Godoy), con diputados y senadores. La reforma es válida”, destacó.

“Si quieren mañana que pueda venir el ministro (Zaldívar) o la consejera, para que puedan explicar por qué es válida la reforma constitucional y también ya si se requiere una modificación posterior, pero es válida la reforma”, sostuvo.

“Me comentó Ernestina Godoy que no implica ninguna invalidez de la propia reforma ni la elección de los jueces así como está”, puntualizó.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, explicó en la previa que las supuestas contradicciones entre los artículos 94 y 97 de la Constitución en torno a la elección del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán resueltas con las leyes secundarias.

“Esas aparentes contradicciones se van a resolver. Obviamente existe, pero la forma de elección, ahora con la ley secundaria, si la leen, tiene un procedimiento muy amplio para determinar todo un proceso”, apuntó a medios de comunicación.

El legislador morenista explicó que se establecerá un procedimiento detallado para la elección de jueces, magistrados y ministros en donde los comités de evaluación de los tres Poderes serán clave para el proceso. “Hay un libro nuevo, con capítulos nuevos, para determinar todo el procedimiento que vamos a seguir para la elección”.

Monreal Ávila enfatizó que cualquier contradicción o duda que surja en el proceso será aclarada. “El legislador tiene la obligación de estarlos actualizando permanentemente. Ese es nuestro trabajo; somos constituyentes permanentes”.

La principal premisa de la reforma judicial, publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la federación (DOF), es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con información de López-Dóriga Digital