Minuto a Minuto

Nacional Aseguran 65 mil litros de combustible ilegal en Zacatecas
Guardia Nacional detuvo a tres personas en Juan Aldama, Zacatecas, tras encontrar en un establecimiento 65 mil litros de combustible ilegal
Deportes América golea 5-0 al Mazatlán
Las Águilas del América no tuvieron piedad de Mazatlán este Sábado de Gloria en el Estadio Ciudad de los Deportes
Nacional TEPJF plantea ordenar que se resuelva queja contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política
Un proyecto de resolución del TEPJF ordena a la Sala Regional Especializada emitir una nueva sentencia en la denuncia por violencia política de género contra Blanco
Nacional Abandonan cuerpos de dos jóvenes en San Juan Chamula, Chiapas
Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados sobre una carretera en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas
Nacional Suman 355 homicidios en lo que va de la Semana Santa 2025
El día más violento en lo que va de la Semana Santa en el país fue el Viernes Santo, con un total de 67 homicidios
Coalición ’32 Circuitos Unidos’ exigirá que se respeten prestaciones de trabajadores del PJF
Personas protestan en contra de la reforma judicial. Foto de EFE/José Méndez

Integrantes del Comité de Dialogo de 32 Circuitos Unidos sostuvieron una reunión con personal del Consejo de Judicatura Federal, a la cual también asistieron representantes de ambos sindicatos, de la JUFED, del Colegio de Secretarios y Actuarios, y del Primer Circuito.

En el encuentro, realizado el miércoles, personal de las áreas de recursos humanos, administración, prestaciones laborales, presupuesto y tesorería, brindaron información de diversos temas presupuestales, y cómo de manera sistemática se ha presentado una reducción en el presupuesto de egresos del Poder Judicial de la Federación, lo que ha impactado primordialmente en la creación de nuevos órganos y aumento de plazas.

En ese tenor, se nos precisó que en todo momento se ha procurado cuidar el capital humano; sin embargo, se estableció que derivado de la curva salarial prevista con motivo de la implementación de la reforma judicial, se pretendería, en la medida de lo posible, causar la menor afectación a la base trabajadora en sus ingresos salariales y prestaciones“, informó.

Ante la incertidumbre respecto a sus prestaciones, los 32 Circuitos Unidos continuarán con acciones para garantizar el debido cumplimiento de estos beneficios en este ejercicio 2024, respecto del cual, se aseguró, ya existe el presupuesto asignado.

Además, se exigirá que el Consejo de la Judicatura Federal demuestre que para el siguiente ejercicio fiscal 2025, solicitó en el presupuesto de egresos de la federación la asignación del numerario necesario a efecto de contar con recursos necesarios para cubrir las prestaciones a las que tienen derecho.

Nuestra coalición no negociará las prestaciones de los trabajadores ni permitirá que estas se vean afectadas. No permitiremos que se toque ni un peso de los trabajadores”, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital