Minuto a Minuto

Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Reaparece Ernesto Zedillo y lamenta debilidad del Estado de Derecho en México
Ernesto Zedillo Ponce de León. Foto de EFE

El expresidente mexicano Ernesto Zedillo reapareció en un video para la Asociación Internacional de Abogados en el que enfatizó en la necesidad de que “la justicia sea impartida por jueces independientes”.

Desde hace tiempo se ha observado que el débil Estado de Derecho es uno de los principales impedimentos que la mayoría de los países latinoamericanos deben superar para lograr el pleno desarrollo, lo que lamentablemente también es el caso de México“, manifestó.

El exmandatario, que participará en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados en la Ciudad de México, manifestó su deseo de que el encuentro ayude a poner en primer plano un debate sobre un derecho eficaz y que se “enfatice la indispensabilidad de que la justicia sea impartida por jueces competentes, éticos y ciertamente independientes, dotados de recursos suficientes para hacer que tanto los gobiernos como los ciudadanos rindan cuentas ante la ley”.

El Congreso federal declaró este viernes constitucional la reforma al Poder Judicial propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que impulsa la elección de jueces por el voto popular, y solo resta su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.

La declaratoria de constitucionalidad se anunció primero en el Senado mexicano y luego en la Cámara de Diputados, en ambos casos en pocos minutos, con la aprobación de las ‘supermayorías’ oficialistas en ambas cámaras y el respaldo de 23 legislaturas locales de 32 estados.