Minuto a Minuto

Nacional El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026
La compañía Oaxaca Aerospace busca registrar sus aviones bajo el sello 'Hecho en México', en medio del impulso al 'Plan México'
Internacional Wall Street cierra en verde animado por la esperanza de una bajada en aranceles a China
Trump dijo que los aranceles a China podrían “reducirse sustancialmente” y se mostró optimista sobre llegar a un acuerdo
Internacional Se difunden en Argentina imágenes de entrevista donde Francisco habló de su salud mental
La entrevista revela que, durante la dictadura argentina, el papa Francisco acudió por unos meses a una psiquiatra por problemas de neurosis
Internacional Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles
Fiscales estatales han señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump son “económicamente imprudentes e ilegales"
Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
Reaparece Ernesto Zedillo y lamenta debilidad del Estado de Derecho en México
Ernesto Zedillo Ponce de León. Foto de EFE

El expresidente mexicano Ernesto Zedillo reapareció en un video para la Asociación Internacional de Abogados en el que enfatizó en la necesidad de que “la justicia sea impartida por jueces independientes”.

Desde hace tiempo se ha observado que el débil Estado de Derecho es uno de los principales impedimentos que la mayoría de los países latinoamericanos deben superar para lograr el pleno desarrollo, lo que lamentablemente también es el caso de México“, manifestó.

El exmandatario, que participará en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados en la Ciudad de México, manifestó su deseo de que el encuentro ayude a poner en primer plano un debate sobre un derecho eficaz y que se “enfatice la indispensabilidad de que la justicia sea impartida por jueces competentes, éticos y ciertamente independientes, dotados de recursos suficientes para hacer que tanto los gobiernos como los ciudadanos rindan cuentas ante la ley”.

El Congreso federal declaró este viernes constitucional la reforma al Poder Judicial propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que impulsa la elección de jueces por el voto popular, y solo resta su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.

La declaratoria de constitucionalidad se anunció primero en el Senado mexicano y luego en la Cámara de Diputados, en ambos casos en pocos minutos, con la aprobación de las ‘supermayorías’ oficialistas en ambas cámaras y el respaldo de 23 legislaturas locales de 32 estados.