Minuto a Minuto

Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Diputados y senadores alistan declaración de constitucionalidad de la reforma judicial
Imagen de archivo de una vista general del Senado. EFE/Sáshenka Gutiérrez

La Cámara de Diputados y el Senado de la República alistan la declaración de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, después de que 18 congresos estatales le dieran su aval.

La Mesa Directiva del Senado citó a las 14:00 h del viernes a una sesión para declarar la validez constitucional de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Diputados y senadores alistan declaración de constitucionalidad de la reforma judicial - cita-en-el-senado-de-la-republica-para-declarar-constitucional-la-reforma-judicial-1024x493

Por su parte, el diputado Ricardo Monreal informó que ya no hay presencia de manifestantes en San Lázaro, por lo que se reanudarán en dicho recinto las sesiones.

De esta forma, detalló, este viernes se declarará la constitucionalidad de la reforma judicial.

Es un procedimiento formal que concluye el procedimiento legislativo”, expuso.

La cita será a las 17:00 h, tras lo cual se enviará la reforma judicial al Ejecutivo para su publicación y promulgación.

El presidente López Obrador adelantó que prevé la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre.

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital