Minuto a Minuto

Deportes Chivas anuncian la salida del director técnico Gerardo Espinoza
Gerardo Espinoza no seguirá en la dirección técnica de las Chivas, tras consumirse su eliminación en la fase regular del Clausura 2025
Internacional Revelan el testamento del papa Francisco
Este es el testamento que dejó escrito el papa Francisco, con fecha del 29 de junio de 2022
Entretenimiento Famosos lloran la muerte del papa Francisco
Cantantes, actores e 'influencers' externaron su pésame por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Corfú: la isla griega que tienes que visitar
La Semana Santa, Pascua y Verano en Corfú son una de las celebraciones más esperadas de Grecia La procesión de San Spyridon, quien es el santo patrono de la isla, atrae a miles de visitantes que presencian cómo los locales lanzan grandes jarrones de cerámica llenos de agua desde los balcones, una costumbre conocida como “Botides”. La música también es parte esencial … Continued
Nacional Aseguran más de 4 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero
En dos acciones distintas, la Marina aseguró 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero
Comisiones de la Cámara de Diputados discuten la reforma al Poder Judicial
Imagen de archivo de una vista general de la Cámara de Diputados. Foto de EFE/José Méndez

La Cámara de Diputados inició la discusión de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Comisión de Puntos Constitucionales inició la dictaminación con la participación de 33 legisladores, 17 de ellos de manera remota.

La reforma planteada por López Obrador supone que cualquier persona con un título en Derecho podría postularse para ser electo para encabezar un tribunal, aunque legisladores han sostenido que habrá controles para que terminen postulados en una boleta y que los actuales juzgadores tendrán derecho de poder participar para incorporarse de nuevo al Poder Judicial de la Federación.

A fin de externar su inconformidad, trabajadores del Poder Judicial de la Federación, entre administrativos de base, secretarios de acuerdos y actuarios, se fueron a un paro de labores, colocando cadenas y candados las puertas de varios recintos judiciales.

Después se sumaron jueces y magistrados, lo que supone la huelga de por lo menos mil 200 jugadores mexicanos en todo el país, según datos de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito (Jufed)

El órgano administrativo del PJF, el Consejo de la Judicatura Federal, aunque ha avalado el paro de labores, informó que se mantendrá un régimen de servicios mínimos para atender casos graves o urgentes.

También se han desencadenado una serie de advertencias al clima de negocios en el país, como ha señalado la calificadora Fitch Ratings o entidades como Citibanamex, Bank of America y Stanley Morgan.

En tanto que los embajadores en México de Estados Unidos y Canadá han revelado preocupaciones de los inversionistas en sus países y el peso mexicano ha sentido el clima de aversión al riesgo, tocando casi las 20 unidades.

Con información de El Universal y EFE