Minuto a Minuto

Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Nacional Denuncian desaparición del periodista Miguel Anaya Castillo en Veracruz
La organización Artículo 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Pánuco, Veracruz
TEPJF ratifica cómputos distritales de la elección presidencial; no se anularon casillas
Foto de TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, el resultado de los cómputos en 161 distritos electorales federales impugnados relacionados con la elección presidencial del 2 de junio de 2024.

Al resolver 240 juicios de inconformidad, se consideró que las peticiones de nulidad de votación por parte de los partidos políticos resultaron infundadas e inoperantes, particularmente respecto a que hubo una presunta “integración indebida” de las mesas directivas de casilla.

Asimismo, se desecharon 78 juicios de inconformidad, algunos por haberse presentado de forma extemporánea, otros por falta de firma autógrafa y, otros más, porque la persona que presentó el medio de impugnación fue el representante del partido ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral y quien debía presentarlo era el representante del partido en el Consejo Distrital, al ser el órgano responsable del cómputo controvertido.

A propuesta de las cinco magistraturas que integran el pleno, la Sala Superior en sesión pública presencial, confirmó, por un lado, los resultados de los cómputos distritales electorales federales relacionados con las elecciones presidenciales, que ganó Claudia Sheinbaum, y por otro, se desecharon diversas demandas.

En consecuencia, se confirmaron los cómputos distritales impugnados de la elección presidencial, con ello se procedería a tener el cómputo final de la elección de la persona titular de la Presidencia de la República.

Con información de López-Dóriga Digital