Minuto a Minuto

Internacional Papa León XIV pide compasión para una “auténtica fraternidad” sin muros ni opresiones
El papa León XIV centró su homilía desde Castel Gandolfo en la compasión, inspirado en la parábola del 'buen samaritano'
Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
TEPJF ratifica cómputos distritales de la elección presidencial; no se anularon casillas
Foto de TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, el resultado de los cómputos en 161 distritos electorales federales impugnados relacionados con la elección presidencial del 2 de junio de 2024.

Al resolver 240 juicios de inconformidad, se consideró que las peticiones de nulidad de votación por parte de los partidos políticos resultaron infundadas e inoperantes, particularmente respecto a que hubo una presunta “integración indebida” de las mesas directivas de casilla.

Asimismo, se desecharon 78 juicios de inconformidad, algunos por haberse presentado de forma extemporánea, otros por falta de firma autógrafa y, otros más, porque la persona que presentó el medio de impugnación fue el representante del partido ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral y quien debía presentarlo era el representante del partido en el Consejo Distrital, al ser el órgano responsable del cómputo controvertido.

A propuesta de las cinco magistraturas que integran el pleno, la Sala Superior en sesión pública presencial, confirmó, por un lado, los resultados de los cómputos distritales electorales federales relacionados con las elecciones presidenciales, que ganó Claudia Sheinbaum, y por otro, se desecharon diversas demandas.

En consecuencia, se confirmaron los cómputos distritales impugnados de la elección presidencial, con ello se procedería a tener el cómputo final de la elección de la persona titular de la Presidencia de la República.

Con información de López-Dóriga Digital