Minuto a Minuto

Nacional México no impuso aranceles por estar en mesas de trabajo con EE.UU.: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno sigue en MESAS DE TRABAJO con Estados Unidos por el tema de aranceles
Nacional Comerciantes de Izazaga 89 acusan competencia desleal de empresarios asiáticos
Comerciantes de Izazaga 89 acusan que prácticas irregulares de empresarios asiáticos, que les permiten ofrecer precios más bajos
Nacional “Ya podemos hablar”: Sheinbaum celebra fallo del TEPJF sobre promoción de elección judicial
La presidenta Sheinbaum celebró en la 'mañanera' que funcionarios públicos puedan promover la elección judicial de junio
Nacional Fue bien recibida propuesta de cumbre para el bienestar en América Latina: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que el objetivo de esta cumbre es el bienestar de América Latina y el Caribe
Nacional Vandalizan residencia de lujo y matan a tres personas en Culiacán
La Fiscalía de Sinaloa investiga si el ataque contra una residencia de lujo está relacionado con el asesinato de dos abogados y un civil
Cofepris autoriza comercialización abierta de Paxlovid para COVID-19
Foto de EFE

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario del medicamento Paxlovid, auxiliar en el tratamiento de COVID-19.

La aprobación ocurrió tras la evaluación favorable del Comité de Moléculas Nuevas y el riguroso análisis técnico realizado por el equipo especializado de la agencia.

Ambos determinaron que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, de acuerdo con la información presentada en el expediente técnico.

Se autoriza la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por COVID-19″, informó Cofepris, que resaltó ser una de las primeras agencias regulatorias en autorizar a Paxlovid un registro sanitario de este tipo.

El medicamento ha sido aprobado por la FDA en EE.UU. y la EMA en Europa, así como por la la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed).

Paxlovid requiere prescripción médica y estricta vigilancia, por lo que se pide evitar su uso indiscriminado, bajo la advertencia de representar riesgos para la salud.

Está indicado para tratamiento de COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a COVID-19 grave.

Con información de López-Dóriga Digital