Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
“No nos entendimos”: AMLO asegura que siguen las diferencias y la “pausa” con España
Foto de EFE/ Mario Guzmán

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció que siguen las diferencias y la “pausa” con España, a raíz de la pausa decretada por él mismo en febrero de 2022.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que su Gobierno no se pudo entender con el de España.

Con algunos (Gobiernos) tuvimos diferencias como es el caso del Gobierno de España, en especial con el rey, pero no pasó a mayores, sencillamente no nos entendimos”, declaró.

“Nosotros buscábamos que se integraran más nuestros pueblos, a partir de que tanto la monarquía española como el Gobierno de México pues pidieran perdón a las comunidades indígenas por los abusos que se cometieron en los tres siglos de dominación española y también de los dos siglos del México independiente con Gobiernos autoritarios”, indicó.

El mandatario mexicano apuntó que en España prefirieron sentirse ofendidos ante lo que su Administración proponía.

Nosotros fuimos a pedir perdón a los yaquis, a los mayas, porque hubieron guerras y exterminio y en España, la monarquía, no entendió lo que estábamos proponiendo, se sintieron ofendidos, no actuaron con urbanidad política, mandaron a intelectuales orgánicos, periodistas a agredirnos. Creo que no lo entendieron”, explicó.

“Lo que buscábamos era reforzar a partir del perdón, a partir de ofrecer disculpas reforzar nuestras relaciones, hermanarnos más para ir hacia adelante”, agregó en el Salón Tesorería este jueves.

El tabasqueño aseguró que empresas españolas actuaron con prepotencia y abuso sobre los anteriores Gobiernos de México, aunque apuntó que hay una oportunidad de levantar esta pausa que tiene más de dos años.

“No es lo mismo que sucede hace un año, cinco años, 10 años, que lo que sucede en la actualidad, pero entonces habían establecido una relación con Gobiernos de México de mucha prepotencia, y los Gobiernos mexicanos habían aceptado el papel de subordinación, entonces las empresas abusaron”, argumentó.

Como cambio la política ahora es distinto, pero en ese entonces había mucha arrogancia, mucha prepotencia, por eso decidimos que no era ruptura, sino pausa, y ahora que se den los cambios hay una oportunidad con la presidenta claudia Sheinbaum, que es una mujer muy inteligente, respetuosa, fraterna y además conocedora de la historia, en política exterior va a haber mucha apertura”, expresó

Con información de López-Dóriga Digital