Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Desbordamiento de la presa Los Cuartos, Naucalpan, provoca inundaciones en la colonia San Rafael
Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas que quedaron bajo el agua
“No nos entendimos”: AMLO asegura que siguen las diferencias y la “pausa” con España
Foto de EFE/ Mario Guzmán

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció que siguen las diferencias y la “pausa” con España, a raíz de la pausa decretada por él mismo en febrero de 2022.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que su Gobierno no se pudo entender con el de España.

Con algunos (Gobiernos) tuvimos diferencias como es el caso del Gobierno de España, en especial con el rey, pero no pasó a mayores, sencillamente no nos entendimos”, declaró.

“Nosotros buscábamos que se integraran más nuestros pueblos, a partir de que tanto la monarquía española como el Gobierno de México pues pidieran perdón a las comunidades indígenas por los abusos que se cometieron en los tres siglos de dominación española y también de los dos siglos del México independiente con Gobiernos autoritarios”, indicó.

El mandatario mexicano apuntó que en España prefirieron sentirse ofendidos ante lo que su Administración proponía.

Nosotros fuimos a pedir perdón a los yaquis, a los mayas, porque hubieron guerras y exterminio y en España, la monarquía, no entendió lo que estábamos proponiendo, se sintieron ofendidos, no actuaron con urbanidad política, mandaron a intelectuales orgánicos, periodistas a agredirnos. Creo que no lo entendieron”, explicó.

“Lo que buscábamos era reforzar a partir del perdón, a partir de ofrecer disculpas reforzar nuestras relaciones, hermanarnos más para ir hacia adelante”, agregó en el Salón Tesorería este jueves.

El tabasqueño aseguró que empresas españolas actuaron con prepotencia y abuso sobre los anteriores Gobiernos de México, aunque apuntó que hay una oportunidad de levantar esta pausa que tiene más de dos años.

“No es lo mismo que sucede hace un año, cinco años, 10 años, que lo que sucede en la actualidad, pero entonces habían establecido una relación con Gobiernos de México de mucha prepotencia, y los Gobiernos mexicanos habían aceptado el papel de subordinación, entonces las empresas abusaron”, argumentó.

Como cambio la política ahora es distinto, pero en ese entonces había mucha arrogancia, mucha prepotencia, por eso decidimos que no era ruptura, sino pausa, y ahora que se den los cambios hay una oportunidad con la presidenta claudia Sheinbaum, que es una mujer muy inteligente, respetuosa, fraterna y además conocedora de la historia, en política exterior va a haber mucha apertura”, expresó

Con información de López-Dóriga Digital