Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
UNAM reconoce fotos captadas durante eclipse solar de abril
Imagen de Juan Pablo Sandoval, ganador del primer lugar de la categoría teléfono celular. Foto de Juan Pablo Sandoval

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció en la previa a los ganadores del concurso de fotografía Gran Eclipse Mexicano 2024, promovido desde el Instituto de Geofísica y que muestra imágenes del fenómeno astronómico de abril.

Así se vivió la inauguración de “Las miradas del eclipse: ciencia y arte”, una exposición que mezcla el talento…

Publicado por Universum, Museo de las Ciencias en Miércoles, 26 de junio de 2024

Los concursantes recibieron una constancia de participación, mientras que los primeros lugares ganaron un telescopio y los segundos, unos binoculares. Ambos también recibirán una suscripción a la revista digital ¿Cómo ves? y sus fotografías formarán parte de la exposición itinerante Gran Eclipse Mexicano 2024.

“Cada fotografía es un testigo de la infinita belleza de los eclipses y también de un gran talento y creatividad de sus autores, gracias por acompañarnos en esta celebración del cosmos, ojalá esta exposición inspire a más personas a mirar hacia el cielo y relacionarse con los misterios del Universo”, destacó el doctor Primož Kajdič, integrante del comité organizador del Gran Eclipse Mexicano 2024.

La fotografía ganadora, con casi cuatro mil votos,  es de la autoría de Teófilo Toledo Hiray, y con poco más de 3500 votos la de Edmar Fabián Hernández Espinosa.

Otros premiados fueron Rodrigo Arieh Díaz de León, Juan Pablo Po Sandoval, Jesús David Chávez Guevara y Marco Antonio Barradas Galván.

Las 45 imágenes más votadas estarán en una exposición en el Universum Museo de las Ciencias de la UNAM.

También se inauguró en el Museo Universum la exposición México bajo la sombra de la lunalienzos circulares realizados por 22 artistas oaxaqueños con su interpretación del eclipse solar.

El eclipse total de Sol del 8 de abril pasado (2024) fue un verdadero espectáculo astronómico para los mexicanos. En Mazatlán se tuvo la mayor duración del eclipse total, la cual fue de 4 minutos con 20 segundos, y en la mayoría del país se pudo observar un eclipse parcial.

Además de gozar del eclipse, desde distintas instituciones de la UNAM se realizaron conferencias, talleres, videos y observaciones del fenómeno astronómico.

Con información de López-Dóriga Digital