Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
“No somos iguales”: López Obrador rechaza que haya intervenido en el pasado proceso electoral
Foto de EFE/Mario Guzmán

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que haya metido las manos en el pasado proceso electoral.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, y al responder a los señalamientos de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, López Obrador indicó que él es un demócrata y que no es “igual que ellos”.

No soy igual que ellos, no somos iguales, yo soy demócrata. Ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”, apuntó.

“Son como sepulcros blanqueados, muy hipócritas; en sentido estricto no son demócratas, ellos no quieren al pueblo, aunque vengan del pueblo se voltean al pueblo, se vuelven ladinos”, expuso.

El mandatario mexicano avaló hoy la iniciativa de reforma de Gálvez Ruiz para tipificar y sancionar como traición a la patria la conducta del titular del poder Ejecutivo cuando viole la ley electoral.

“Está muy bien, ya está (en la Constitución) que pueda ser juzgado el presidente por cualquier delito”, expuso el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así a la iniciativa que presentó Gálvez el miércoles en el Congreso para juzgar a López Obrador y a futuros mandatarios por “traición a la patria” al entrometerse en la elección, como la del 2 de junio.

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que busca adicionar el artículo 123-Bis al Código Penal Federal con nuevas sanciones para el jefe del Ejecutivo federal en caso de vulnerar alguno de los principios.