Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas

México volverá a ser fuerte en refinación de combustibles. Eso indican las cifras reportadas por Octavio Romero, director general de Petróleos Mexicanos durante el pasado Congreso Mexicano del Petróleo (CMP). Y es que, con lo que se ha invertido para modernizar las refinerías, además de las dos nuevas: Deer Park y la Olmeca, hay grandes expectativas por parte de la directiva de la petrolera que podrían alcanzarse en los próximos meses.

Romero Oropeza aseguró que, en cuanto a la producción de gasolina, diésel y turbosina se prevé para septiembre de este año alcanzar 1,258 Mbd incluyendo el Sistema Nacional de Refinación y Deer Park.

Pero para finales de 2024 se tiene proyectado que el proceso de crudo alcance los 1,439 miles de barriles diarios (Mbd) con la entrada en operación de la Refinería Olmeca. Estamos a un paso.

De las muchas charlas técnicas que se dieron en el Congreso Mexicano de Petróleo destacó la organizada por Opex, que lleva César A. Granados, quien junto con los directivos para México de SLB, Weatherford, Halliburton y Baker Huges, destacaron que las empresas deben seguir invirtiendo recursos económicos para tener tecnologías de vanguardia que hagan operaciones más eficientes y con altos estándares de seguridad. También preparar a los jóvenes para que comiencen a entrenarse para ser el relevo generacional en la industria petrolera.

En el ámbito de nuevas tecnologías, lo mismo se presentaron nuevos softwares para monitorear satelitalmente la perforación de pozos, que uso de drones para trasladar materiales críticos, incluyendo producción petrolera, entre plataforma y tierra, que modernos métodos para incrementar los niveles de eficiencia, eficacia y seguridad mediante el modelo de perforación direccional autónoma que desarolló la compañía SLB.

En menos de dos semanas, Pemex de Octavio Romero hará oficial la asignación del contrato de servicios integrales (CSIEE) para CME Oil and Gas de Alfredo Miguel Bejos para el desarrollo de los campos maduros Bacab y Lum en aguas someras del Golfo de México. La inversión privada será de más de 1,600 millones de dólares para los siguientes 15 años. Pemex mantendrá la propiedad de los campos.

También hará oficial el proyecto de gas en aguas profundas en el campo Lakach que Grupo Carso, de Carlos Slim, desarrollará en los próximos años. La inversión y riesgo, al igual que Bacab-Lum será correrá a cuenta de las empresas privadas, y se realizará mediante el modelo de contrato CSIEE. El objetivo es claro: acelerar la producción de hidrocarburos, crudo y gas, para sostener la producción diaria e incluso incrementarla en el corto plazo.

SUSURROS

La virtual Presidenta electa, Claudia Scheimbaum, hoy continúa con la presentación de las mujeres y hombres que la acompañarán en su administración que inicia el uno de octubre de 2024 y concluye en 2030.

Ya conocemos siete nombres de miembros de su gabinete y en las próximas horas estaremos completando el equipo.

Mientras tanto, en La Cámara de los Diputados,se inicia la serie de debates públicos en torno a la Reforma Judicial del presidente López Obrador y que de acuerdo a la encuesta de Morena la sociedad está de acuerdo con la Reforma y la virtual presidenta electa, llamó al diálogo. La comunidad jurídica pide que no solo los escuchen y que se atiendan sus argumentos. El primer tema de los foros será ¿Qué poder judicial tenemos ? ¿ Qué poder judicial queremos?