Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
José Antonio Peña Merino será titular de la Agencia de Transformación Digital
José Antonio Peña Merino. Foto de Gobierno CDMX

Claudia Sheinbaum anunció a un nuevo integrante de su Gabinete.

En conferencia de prensa confirmó la creación de la Agencia de Transformación Digital para dotar de transparencia a su Gobierno.

Su titular va a ser José Antonio Peña Merino. Lo vamos a presentar después, pero es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la Ciudad (CDMX) va a estar en esa área”, dijo la virtual presidenta electa.

PepeMerino fue titular de la Agencia Digital de Innovación Pública del Gobierno de la Ciudad de México, cargo que abandonó a finales de 2023 para fungir como coordinador técnico de los Diálogos por la Transformación del equipo de Sheinbaum Pardo rumbo a las elecciones presidenciales.

Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), especializado en economía política y metodología.

Cuenta además con un doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Nueva York, donde se especializó en economía política y metodología cuantitativa.

Es cofundador de Data Cívica, creada en 2015 para el uso de datos y tecnología en temas de derechos humanos y violencia. También fundó Data4, dedicada a la generación, gestión, análisis y visualización de datos.

Es docente en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y el CIDE.

Ha escrito los libros El consumidor mexicano del siglo 21 y Ciudadanos.mx: Tuiter y cambio político en México.

Colabora, además, en varios medios de comunicación nacionales.

Con información de López-Dóriga Digital