Minuto a Minuto

Deportes César Montes se entrena con México y puede a jugar ante Ecuador
César Montes superó una lesión muscular que sufrió ante Venezuela y volvió a entrenarse con sus compañeros del Tricolor
Deportes Alemania doblega a Dinamarca y avanza a cuartos de final en la Euro 2024
Alemania ya está en cuartos de final de la Eurocopa 2024 después de superar por 2-0 a una buena Dinamarca en Dortmund
Nacional Marko Cortés asume su responsabilidad por resultados del 2 de junio
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, llevó a cabo una autocrítica por los resultados en las elecciones del 2 de junio
Economía y Finanzas Multimillonario Warren Buffett dejará su herencia a fundación benéfica supervisada por sus hijos
El estadounidense Warren Buffett, de 93 años, posee casi 130 mil millones de dólares en acciones de Berkshire Hathaway
Nacional Asesinan a 4 integrantes de una familia en Villagrán, Guanajuato
Sicarios asesinaron a balazos a dos hombres y dos mujeres calles de la colonia Diego Rivera en Villagrán, en Guanajuato
CFE acusa campaña mediática en su contra tras apagones de mayo pasado
Imagen aérea que muestra un apagón eléctrico el martes 7 de mayo en zonas de León, Guanajuato. Foto de EFE/Luis Ramírez

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusó una campaña en su contra por parte de los medios de comunicación tras los apagones registrados a inicios de mayo pasado por la segunda ola de calor.

Miguel López López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que esta campaña mediática estuvo basada en tres premisas.

Ante le fenómeno de los tres días, se emprendió una campaña en donde se difundió la idea falsa con tres premisas: sistema eléctrico endeble, que hay falta de inversión por parte de la empresa estatal y que tenemos una crisis energética en el país”, indicó.

López López expresó que tras un análisis de medios de comunicación tras estos apagones, el 99 por ciento de las notas informativas hablaban mal de la actuación de la CFE durante los apagones.

“Hicimos un monitoreo de todas las notas que surgieron en estos días, alrededor de 4 mil 251 notas de las cuales ninguna habla en favor de la empresa del Estado, menos del 1 por ciento es una nota neutra y el 99 por ciento de las notas estaban fortaleciendo estas tres premisas que señalamos”, recalcó.

El funcionario de la CFE reclamó que los medios de comunicación “no destacaron que se trató de un fenómeno mundial (la demanda de electricidad por la ola de calor), no solo exclusivo de México”.

Por último, el subdirector de Contratación y Servicios de la CFE dejó en claro que no hay una crisis de electricidad en el país, tal y como ha referido diversos medios.

“Lo que queremos destacar con esto es que no hay una crisis de energía en México en la CFE, como se ha demostrado en los momentos más endebles del sistema se ha generado hasta el 81 por ciento de la energía eléctrica”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital