Minuto a Minuto

Internacional Plaza Murillo en calma relativa 48 horas después del “intento de golpe” en Bolivia
Esta tranquilidad contrasta profundamente con la agitación y el caos que caracterizaron el "intento de golpe de Estado", que denunció el miércoles pasado el presidente de Bolivia, Luis Arce
Deportes América anuncia a Erick Sánchez como su nuevo refuerzo
Por medio de redes sociales, la directiva de América hizo oficial la contratación del mediocampista Erick Sánchez
Internacional Republicano presenta resolución para declarar a Biden incapaz de desempeñarse como presidente
El republicano Chip Roy sostiene que Biden es incapaz de cumplir con los poderes y deberes de la Presidencia
Nacional Hallan 6 cuerpos en carretera de Chihuahua
La Fiscalía estatal detalló que el hallazgo ocurrció a la altura del kilómetro 74 de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez
Nacional PAN definirá este sábado proceso de renovación de la dirigencia
El Consejo Nacional del PAN sesionará a puerta cerrada este sábado para definir el proceso de renovación de la dirigencia
Gobierno de Sheinbaum apostará por la ciencia al elevar al Conahcyt a secretaría: Rosaura Ruíz
Foto tomada de las redes sociales de Rosaura Ruíz

Rosaura Ruiz Gutiérrez, próxima titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, aseguró que al elevar el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) a rango de secretaría, todos los tipos de conocimiento se aplicarán en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación a nivel nacional.

Lo vimos necesario porque ya el Conahcyt creo que se quedó chiquito con todo lo que Claudia quiere hacer. Ya lo habíamos hecho en la Ciudad de México, con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), entonces tenemos el modelo ya. Un modelo en el que hemos logrado tratar que participen todas las instituciones de educación superior y de tecnología en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación”, aseguró en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula.

Recordó la implementación de la Red ECOs, en la que operaron todas las instituciones que hacen ciencia en la capital y que funge como un órgano colegiado que auxilia al gobierno de la Ciudad de México en la planeación y el mejoramiento de la educación media superior y superior, la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación. “Ahora lo haremos a nivel nacional y también internacional, por supuesto”.

Aseguró que se buscará la aplicación de todos los tipos de conocimiento. “Es decir, no nada más la ciencia, la matemática o la biología; todo el conocimiento, también el humanístico, la filosofía, la historia”.

En este siglo el conocimiento se nota cada vez mucho más importante; y para Claudia, que es una científica, nuestra futura presidenta, era algo natural darle este nivel de importancia; no solo a la ciencia, sino al conocimiento general”, aseguró.

Dejó en claro que, a pesar de que se dará continuidad a la llamada Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum tiene un nuevo enfoque. “Ella es científica y también es tecnóloga, entonces es natural que ella será apoyada en esta idea para toda la política de gobierno, porque así lo hizo en la Ciudad de México, entonces ahora lo hará a nivel nacional”.

Esta secretaría va a ser transversal: la ciencia y el conocimiento tiene que abarcar todos los ámbitos, y trabajaré con la absoluta mayoría de los secretarios. Imagínate con Medio Ambiente, con Salud, con la propia Secretaría de Educación (Pública)”, aseguró.

Enfatizó la importancia que tendrán ramas como la filosofía y la ética para la solución de todos los problemas que tenga el gobierno de México.

Lo primero para resolver un problema es entenderlo, eso lo sabemos todos, y esa es la metodología científica, de las áreas humanísticas y de la tecnología. ¿Cómo lo vas a hacer? ¿Qué hay de conocimiento? ¿Qué se sabe de ese tema?, y sobre todo, no nada más en México, la ciencia es universal, es global; entonces tenemos que ver qué han hecho otros países”, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital