Minuto a Minuto

Internacional “¿Reemplazarán a Biden?”, la gran pregunta tras una noche negra para el presidente
Todos los ojos estaban puestos en la vigorosidad de Biden, el presidente de mayor edad de la historia, y los peores presagios se cumplieron
Nacional Gabinete, otro personal estilo de gobernar
            Las señales van por encima de los mensajes cuando López Obrador sigue siendo el presidente de la República pero, insisto, el mensaje habla de otro estilo de gobernar, más allá del pendenciero de hoy
Nacional Diputada María Clemente interrumpe foros y exige justicia para las mujeres trans
Clemente García Moreno reclamó que el Poder Judicial liberó a los agresores de Paola Buenrostro y de Natalia Lane.
Nacional López Obrador y Sheinbaum se reúnen con gobernadores
La reunión se realizó de manera sorpresiva y con mucha discreción y los participantes se mostraron renuentes a revelar los temas tratados
Nacional Detienen a alcalde de Acteopan, Puebla, por presunto feminicidio de su esposa
Álvaro 'N', presidente municipal de Acteopan, fue detenido por su presunta responsabilidad en el feminicidio de su esposa

Son de los que no se perdonan ni así mismos.
Florestán.

    El crimen organizado ha creado un nuevo conflicto, más que con el gobierno de Estados Unidos, con más 200 mil personas que en Michoacán viven de la producción de aguacates, al cancelar sus importaciones.

            Y el motivo no son temas fitosanitarios ni de proteccionismo, el conflicto es la inseguridad, como declaró la embajada de Estados Unidos en México, por el ataque a dos de sus inspectores en aquella entidad.

            El tema es, pues, el crimen organizado que hoy gobierna amplias zonas de ese extraordinario estado, y que como señalan autoridades de Estados Unidos en este sexenio se ha extendido territorialmente como nunca para controlar ya una tercera parte de la extensión de México.

            Esto lo viene a confirmar su presencia dominante en Chiapas, a donde nunca habían llegado y hoy es escenario de guerra entre los dos carteles más poderosos por el control de esa frontera por el paso de drogas, mercancías y migrantes, el apoderarse del mayor flujo de desplazados en el continente, el negocio ilícito del tráfico de cientos de miles de personas al año, además de cómo se han fortalecido en sus territorios históricos del norte del país y se han extendido a Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Colima, Nayarit, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Guerrero y el mismo Michoacán.

            El caso llegó a nivel presidencial cuando ayer Andrés Manuel López Obrador dijo que lo vería en los próximos días, como aplazándolo, pero horas después el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, me dijo que desde hace días está operando y coincidió con el director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya, en la importancia de las exportaciones de aguacate que superan los tres mil millones de dólares, solo a Estados Unidos.

            Las pérdidas diarias son por diez millones de dólares que no se recuperarán porque aguacate que no se vende, se echa a perder.

RETALES

  1. MÁS.- El lunes se reunirán en Morelia, el titular de Agricultura y el gobernador de Michoacán con el embajador Ken Salazar, en busca de una solución. Salazar viajó ayer a Michoacán. Esto llevará tiempo;
  2. PENSIONES.- Ayer se instaló el Fondo de Pensiones del Bienestar que arranca con los 40 mil millones de pesos que el presidente López Obrador decidió tomar de las Afores inactivas de trabajadores de 70 años y más. Este fondo estará en el Banco de México y hay pendiente una resolución de la Corte sobre la legalidad de ese traspaso multimillonario; y
  3. MUERTES.- Hoy que empiezan los últimos cien días de gobierno de López Obrador, suman 189 mil 929 homicidios dolosos, estamos a 71 de rebasar los 190 mil en su sexenio, y a diez mil de llegar a los 200 mil. Este es uno de sus grandes pendientes y herencia a Claudia Sheinbaum que hoy anuncia la primera parte de su gabinete.

Nos vemos el martes, pero en privado.