Minuto a Minuto

Nacional Asesinan a 4 integrantes de una familia en Villagrán, Guanajuato
Sicarios asesinaron a balazos a dos hombres y dos mujeres calles de la colonia Diego Rivera en Villagrán, en Guanajuato
Nacional Auto cae en socavón en Chetumal, Quintana Roo
El socavón se formó este sábado por la mañana en la avenida Universidad, en la colonia Aarón Merino de Chetumal
Economía y Finanzas Refinería de Dos Bocas ya está refinando: López Obrador
El presidente López Obrador dejó en claro que no dejará pendientes en lo que respecta a la refinería de Dos Bocas
Deportes Suiza elimina a Italia de la Euro 2024 y avanza a los cuartos de final
Un gol de Remo Freuler y otro de Ruben Vargas le dieron a Suiza el triunfo sobre Italia y la clasificación a cuartos de final de la Euro 2024
Internacional La tormenta tropical Beryl podría convertirse en un “huracán importante”, según la NHC
Beryl se podría "fortalecer rápidamente" y convertirse en un "huracán importante" cuando llegue a las Islas de Barlovento
UNAM se deslinda de análisis de académicos a las reformas de AMLO
Foto de Cande Westh en Unsplash

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aclaró este lunes que el texto emitido por académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas en el que se analizaron las  20 reformas constitucionales del presidente López Obrador, entre ellas la del Poder Judicial, no representa un posicionamiento de la Máxima Casa de Estudios “ni el sentir de su comunidad”.

Los textos reflejan exclusivamente la opinión de los autores. La UNAM convocará en su momento a diversos foros académicos donde podrá darse una discusión abierta y plural”, aseguró la institución en un comunicado.

Esta aclaración se hizo tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el análisis que hicieron académicos a sus reformas constitucionales.

“Ayer, antier, estaba yo leyendo que salen los de la UNAM, claro con línea seguramente de los directivos, con su opinión como expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo”, aseveró

Pues ya ni vi nada, son predecibles, pero les diría qué se tienen qué meter”, lanzó.

El mandatario mexicano indicó que las universidades deben tener el papel para transformar la realidad de la sociedad, sin embargo, se deben a escuchar a todos los expertos,

“Todas las universidades tienen ese papel, pero inviten, escuchen a todos, no nada más los expertos, que ya sabemos cómo opinan”, aseguró.

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó la semana pasada el documento titulado “Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador)”.

Dicho paquete de reformas muy amplio que pretende modificar unos 53 artículos de la Constitución mexicana.

Dicho libro es coordinado por los investigadores Sergio López Ayllón, José de Jesús Orozco Henríquez, Pedro Salazar Ugarte y Diego Valadés.

Con información de López-Dóriga Digital