Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. celebra “éxito” de restricciones al asilo con una reducción del 40 % de los cruces
El secretario de Seguridad afirmó que las restricciones al asilo de Biden están funcionando porque son una respuesta fuerte contra los cruces irregulares
Entretenimiento Dan un año de cárcel a paparazzi por acosar a Clara Chía, novia de Piqué
Un fotoperiodista fue sentenciado a un año de cárcel en Barcelona por acosar durante nueve meses a Clara Chía
Internacional Autoridades de EE.UU. siguen en la búsqueda del joven de origen mexicano Luciano Mercenari
El joven Luciano Mercenari fue visto por última vez el 24 de junio, mientras remaba por la zona de Cape Florida, en Key Biscayne, Florida
Nacional Sheinbaum se reunió con la canciller de Canadá, Mélanie Joly
Sheinbaum y Joly platicaron sobre la futura relación entre México y Canadá, así como la importancia del T-MEC
Nacional Semar decomisó casi medio millar de armas en Boca del Río, Veracruz
Tras el operativo en una zona residencial lujo de Boca del Río, Veracruz, la Marina aseguró 474 armas de alto calibre
Suman más de 230 impugnaciones contra elecciones presidenciales: TEPJF
Imagen de archivo de ciudadanos que asisten a votar en las elecciones de Coahuila. Foto EFE/ Antonio Ojeda

Los partidos de oposición han presentado más de 230 impugnaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales del 2 de junio, en las que ganó la morenista Claudia Sheinbaum, informó este miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Hasta las 08:30 h del miércoles, Movimiento Ciudadano (MC) pidió 43 juicios de inconformidad contra los resultados del cómputo distrital de los votos, precisó el TEPJF en un comunicado.

Mientras que hay 188 juicios de inconformidad presentados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que pertenece a la alianza Fuerza y Corazón por México.

El PRD busca un recuento de votos porque solo obtuvo el 1.86 por ciento de los sufragios, por lo que perdería su registro como partido, pues la legislación electoral exige una votación mínima del 3 % para mantenerlo vigente.

Por último, el TEPJF informó de dos impugnaciones del Partido Acción Nacional (PAN), uno en un consejo distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas y otro en Michoacán.

“En el caso de Michoacán se presenta contra el cómputo distrital relativo a la elección presidencial”, concluyó el TEPJF en su breve nota informativa.

Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo un récord de más de 35.92 millones de votos en las elecciones del 2 de junio, el 59.75 por ciento del total y más de 30 puntos por encima del 27.45 % de Xóchitl Gálvez, quien fue abanderada presidencial de Fuerza y Corazón por México, y el 10.32 por ciento del emecista Jorge Álvarez Máynez, según reveló la semana pasada el conteo definitivo del INE.

Aún así, el bloque oposición avisó que impugnaría los resultados en los centros electorales por denunciar que hubo una “elección de Estado”, en la que presuntamente intervinieron el crimen organizado y el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con información de EFE