Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Según anunció en la mañanera de ayer el presidente López Obrador, se reunió a las 14.30 horas con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. “Vamos a platicar y a comer. Vamos a tratar el tema de la transición, de la entrega-recepción, ponernos de acuerdo. La voy a invitar para ir juntos, no se va a poder a todo el país, pero a algunas regiones, a ver si su agenda lo permite porque tiene ella mucho trabajo; la conozco y sé que está ocupada haciendo ya sus planes, y eso es muy bueno”.

A la pregunta: ¿Hay (sic) mensaje al final del encuentro, presidente?, el tabasqueño respondió: “Ella va a decidir, Claudia, a mi me gustaría que ella sea la que exponga lo del encuentro. Yo me voy a sentir muy bien representado”. .

Antes de resumir el comunicado posterior a la comida, no quiero pasar por alto las declaraciones que el pasado jueves el coordinador del equipo de transición de Claudia Sheinbaum, el doctor Juan Ramón de la Fuente, le hiciera a Carmen Aristegui acerca de la madurez, inteligencia y responsabilidad, con la que el equipo de la candidata triunfante en la elección del 2 de junio están accediendo al éxito electoral. Reiteró que la doctora Sheinbaum no nos va a fallar y que va a ser la presidenta de todas las mexicanas y de todos los mexicanos, y, que por supuesto, va a estar a la altura de las circunstancias y del reto que implica ser la primera mujer presidenta de México y de Norteamérica.

“En una democracia —manifestó el doctor De la Fuente— las mayorías mandan y las minorías tienen derechos, y nosotros vamos a ejercer, responsablemente, el derecho de mayoría que le ha dado a la doctora Sheinbaum el voto popular y vamos a honrar los derechos de las minorías, como corresponde a una democracia madura”.

Lo más interesante de la entrevista, desde mi punto de vista, fue cuando el coordinador de Claudia para la transición se refirió al comienzo de ésta precisamente a partir del día en que se reunieran el presidente actual con quien gobernará a la nación a partir del 1º de octubre. Ese día fue ayer (lunes). “Como resultado de esa reunión —vuelvo a lo dicho por De la Fuente— se definirá más, precisamente, cómo vamos a avanzar. ¿Qué es lo que queremos hacer en este proceso? Queremos avanzar sin ruptura y sin sumisión”.

A las 17.00 horas concluyó la reunión-comida de la virtual presidenta con López Obrador y minutos más tarde, el salón Tesorería de Palacio Nacional, donde se celebran las mañaneras, se convirtió en el recinto de una conferencia vespertina de Claudia Sheinbaum, quien calificó el encuentro como emotivo y de provecho.

Claudia pidió al presidente —y éste lo aprobó— que en el paquete de reformas constitucionales que ya presentó para su aprobación por el próximo Congreso, se le permita incluir las propuestas que ella hizo durante su campaña: El apoyo económico para las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión universal para adultos mayores; y el programa de becas para los alumnos de primaria. También requirió que en la Reforma a la Ley del Issste se incluyan las pensiones para los profesores.

Lo más importante me parece la sugerencia de la señora Sheinbaum que de inmediato se comience a realizar una discusión amplia sobre la reforma judicial en universidades y barras de abogados; con profesionistas involucrados en el derecho y la justicia y con el pueblo en general.

En cuanto a las giras acompañando a AMLO por el país tratará de acoplar su agenda.

Expresó que la semana próxima anunciará quiénes formarán parte de su gabinete para iniciar la transición. Un buen punto hubiera sido reiterar lo dicho por su coordinador: Todo se hará sin ruptura y sin sumisión.

Punto final

Aquellos que saben separar política y amistad lo han entendido todo.