Minuto a Minuto

Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
“Constitución es bastante clara”: AMLO defiende sobrerrepresentación de Morena en Congreso
Imagen de archivo de una vista general de la Cámara de Diputados. Foto de EFE/José Méndez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que la sobrerrepresentación de morena en el Congreso de la Unión es un tema que las autoridades electorales van a decidir.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que el tema de la sobrerrepresentación que está bastante claro en la Constitución.

“Hay un debate de que si está bien resuelto lo de la representación de plurinominales, para que no haya la sobrerrepresentación, eso también la autoridad lo va a decidir”, declaró.

Y la Constitución es bastante clara en eso, pero eso también en el Tribunal Electoral (se verá)”, dijo.

Esta mañana, el mandatario mexicano señaló que la jornada electoral del pasado 2 de junio, en la que se impuso la morenista Claudia Sheinbaum, fue “histórica” debido a la participación y a la elección de una mujer en la Presidencia de la República.

“Fue una participación muy importante, fue una elección histórica en varios sentidos: por el número de votos emitidos en general, nunca; por el número de votos con que gana un candidato, en este caso una candidata, yo obtuve como 31 millones estamos hablando de 5 millones más”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El tabasqueño se refirió así a la etapa de revisión y certificación de los resultados de las elecciones de México que concluyó el domingo y abrió paso al periodo de impugnaciones y calificación por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Asimismo, presumió que tras los cómputos distritales revelados el fin de semana por el Instituto Nacional Electoral (INE) en los que Sheinbaum obtuvo 35,9 millones de votos, lo que significó un 59,76 % del total de los sufragios, además de que su partido, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consiguió siete gubernaturas.

Aunado a ello, López Obrador, también detalló que la coalición de Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) obtuvo un total de 373 diputados, lo que le daría la mayoría calificada.

Mientras que en el Senado de México, dijo, la alianza alcanzó 83 escaños, muy cerca de la mayoría calificada.

Con información de López-Dóriga Digital