Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

No obstante la paliza que la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, recibió de parte de la alianza Juntos Haremos Historia Otra Vez, a los dirigentes nacionales del PAN y del PRI, Marko Cortés y Alejandro Moreno, Alito, la jugada les salió a la perfección, tal y como la planearon. Ambos son, virtualmente, senadores de la república por la vía plurinominal, con todo lo que esto representa: fuero y sueldo (120,000 pesos mensuales), más comisiones. Con este sustantivo no sólo me refiero a los grupos de trabajo que sobre diversos temas se nombran en el Senado sino también al porcentaje que percibe una persona por el producto de un negocio; lo que en el lenguaje refinado de la política se les llama “moches”.

Al que no le fue nada bien según lo planeado, fue al dirigente del PRD, Jesús Zambrano, debido a que la endeble estructura de su partido únicamente consiguió el 2% de los votos lo que significa que no tendrán senadores en la próxima legislatura.

Pero si a Marko y a Alito, les viene valiendo lo que se le unta al queso la apabullante derrota de su “candidata” Xóchitl Gálvez, imagínese usted lo “preocupados” que deben de estar ante el fracaso de su homólogo del Sol Azteca, partido que, probablemente, al término del conteo electoral se extinga.

Para el buen observador no pasó desapercibido el abandono al que ambos dirigentes sometieron a la candidata hoy derrotada. Pocas veces se asomaron a sus mítines. La operación política de la campaña de Xóchitl quedó en manos del siempre fracasado Santiago Creel; del aprendiz de ejecutante de la guerra sucia, Max Cortázar; y de la senadora Kenia López Rabadán. Esta última me consta que luchó apasionadamente, en ocasiones hasta la exageración que linda con el ridículo, a favor de la causa xochitlteca.

Habrá que agregar que tanto Cortés como Moreno, léase Marko y Alito, además de proteger su personal futuro político también apoyaron por la vía de representación proporcional a personajes de su circulo amistoso, tal es el caso del incondicional del campechano, Pablo Angulo Briceño, que será senador plurinominal, al igual que la secretaria general de su partido, Carolina Viggiano, esposa de Rubén Moreira, quien alcanzó una diputación por ésta vía. Por su parte Marko Cortés impulsó, al senado por la vía de representación, al excandidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, quien, en su momento, ayudó a Marko con una diputación, plurinominal, por supuesto. Otra favorecida es la inefable sonorense Lilly Téllez.

Víctor Gamboa, reportero de El Universal, entrevistó a Alito quien a pregunta del entrevistador: “¿Piensa dejar la presidencia del PRI de manera anticipada por el mal resultado?” Contestó: “Sería una irresponsabilidad de mi parte tirar la toalla en el momento más complicado para el partido”.

Por su parte, Marko Cortés, entrevistado para el mismo periódico, por Antonio López a la pregunta: “¿Cómo calificaría su gestión?” Respondió: “Como la dirigencia en donde logramos contener la destrucción del sexenio, evitamos el Plan C”. (Creo que don Marko está mal informado).

Tanto Cortés como Moreno deben ser llamados a cuentas por los militantes de sus partidos, si es que quedan algunos.

Punto final

“Si encuentras a alguien que te hace sonreír, que te mira a menudo para ver si estás bien. Que cuida de ti y quiere lo mejor para ti. Que te ama y respeta. No lo dejes ir. Gente así es difícil de encontrar”. Franz Kafka, escritor nacido el 3 de julio de 1883 en Praga, cuando esta ciudad pertenecía al Imperio Austrohúngaro, actualmente capital de Checoslovaquia. Murió el 3 de junio de 1924, razón por la cual en esta semana se celebra el centenario de su muerte. Otros aforismos del gran escritor: “Puedes elegir ser libre, pero es la última decisión que tomarás”. “Es sólo por su estupidez que algunos pueden estar tan seguros de si mismos”.