Minuto a Minuto

Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
ONU reconoce trabajo de la Dra. Eunice Rendón en materia de reinserción social
Knockout No Tires la Toalla. Foto de @EuniceRendonC

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas reconoció el trabajo de la Dra. Eunice Rendón para la reinserción social a través del deporte.

El reconocimiento se llevó a cabo en el marco del debate de Alto Nivel sobre Prevención del Crimen y Desarrollo Sustentable a través del Deporte, llevado a cabo en la ciudad de Nueva York.

La Dra. Eunice Rendón fue invitada como directora de Red VIRAL para presentar el modelo de reinserción social y prevención terciaria a través de la práctica del boxeo y la atención integral de las emociones, que de la mano del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), la Fundación para la Reconciliación y los gobiernos del Estado de México, Morelos, entre otras entidades, han implementado en los últimos 9 años.

Los Estados miembro y el presidente de la Asamblea General de la ONU subrayaron la importancia y utilidad del deporte en las políticas de prevención del delito y la reinserción social, siendo una herramienta de construcción de paz y desarrollo sustentable.

🌍 ¡A la Asamblea General de la ONU! 🏅

Estamos muy emocionados porque nos vamos a NY a participar en la Asamblea General de la ONU 🇺🇳! 🌟Hablaremos de nuestro programa de reinserción a través de deporte, la atención integral de las emociones y la metodología del Perdón y la Reconciliación: #KnockoutNoTireslaToalla 🏃‍♂️⚖️, 🤝 frente a líderes mundiales y representantes de los Estados miembro de la ONU.

También, tendremos la oportunidad de participar en el #SideEvent organizado por la UNODC – United Nations Office on Drugs and Crime, compartiendo testimonios y resultados de nuestro programa que se implementa en 10 prisiones del #EDOMEX y que ha probado, a través de evaluaciones rigurosas, resultados muy motivadores.

Secretaría de Seguridad del Estado de México Paris Peace Forum Delfina Gómez Álvarez Andrés Andrade Téllez World Boxing Council Red Viral

Publicado por Eunice Rendón en Martes, 4 de junio de 2024

La Dra. Rendón presentó el programa de Knockout No Tires la Toalla, implementado en conjunto con el secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade, y la gobernadora Delfina Gómez.

También dio a conocer los resultados derivados de las evaluaciones de impacto que se han realizado del programa y los principales resultados que consisten en la reducción de las adicciones en el 90 por ciento de los participantes, así como la mejora del 100 por ciento de las relaciones interpersonales y familiares de los participantes. También impacta en la reducción del estrés, la ansiedad, la depresión y sentimientos negativos.

El box, es un deporte popular comunitario, de barrio, con el que muchos de los usuarios de nuestros programas se identifican y emocionan. Debemos quitarle manos al crimen. Lograrlo no es tarea fácil: supone la creación de políticas focalizadas y oportunidades sociales, educativas y profesionales específicas dirigidas a la juventud más vulnerable, considerando sus contextos, la exclusión y el estigma que a menudo enfrentan. Se trata de generar alternativas y factores de protección en los lugares que más lo requieren, entendiendo que la falta de oportunidades es estructural, no coyuntural, como Knockout lo hace”, dijo Rendón.

Knockout No Tires la Toalla ha sido reconocido el en diferentes espacios internacionales como el Foro de la Paz de París, por Ch’abajel- Sociedades de Paz y por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Con información de López-Dóriga Digital