Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Transición de gobierno será ordenada e institucional, asegura el Dr. Juan Ramón de la Fuente
Dr. Juan Ramón de la Fuente. Captura de pantalla

El Dr. Juan Ramón de la Fuente agradeció a Claudia Sheinbaum su confianza para coordinar la transición de gobierno, encargo que aseguró, asume con responsabilidad y seriedad.

Vamos a hacer una transición ordenada, una transición institucional, una transición en la que habrá una buena coordinación con el gobierno saliente. Que sea tersa, que no genere temores innecesarios”, dijo en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.

El también coordinador de los Diálogos por la Transformación adelantó que se buscará la continuidad en el próximo ciclo político del país y que “el estado de Derecho marcará y definirá nuestras conductas y decisiones”.

En principio, lo que debe quedar claramente definido y sin lugar a duda es que se respetará el estado de Derecho, porque esto es consustancial a la democracia.”

Detalló que la transición de gobierno iniciará formalmente una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirme el triunfo de Claudia Sheinbaum con los resultados de los cómputos distritales.

No obstante, reconoció, el anuncio de que Rogelio Ramírez de la O continuará como secretario de Hacienda fue precipitado, si bien fue hecho para dar tranquilidad a inversionistas y analistas financieros de México.

Es importante que ahora el secretario de Hacienda lo vuelva a decir: que se mantendrá la disciplina y las finanzas públicas, que se respetará la autonomía del Banco de México, que el déficit del presupuesto de este año es transitorio que en el futuro cercano se podrá volver a llevar a los niveles de 3 por ciento”, refirió.

El Dr. Juan Ramón de la Fuente calificó la jornada electoral del 2 de junio como ejemplar, que se constata con los mensajes y llamadas telefónicas de los jefes de Estado y de gobierno de otros países.

No solamente han felicitado a la Dra. Sheinbaum por su triunfo democrático tan contundente, sino que han felicitado al pueblo de México por la proporción tan alta de ciudadanos que salimos a votar, por el orden en que se llevó a cabo la elección, por la forma cómo se manejó el proceso inicial de recuento, de información.

En realidad, lo que nos ha mostrado esta jornada electoral nos da certidumbre de que nuestro voto cuenta y que se contó, de que tendremos un gobierno que es resultado de una amplia participación de la sociedad, y que el veredicto de las urnas es el veredicto de la democracia. Empezamos con el pie derecho”, destacó.

Cuestionado sobre los señalamientos de presunto fraude electoral, el exembajador de México ante la ONU exhortó a que se presenten pruebas ante las autoridades correspondientes.

Primero tienen que demostrarlo, el que acusa tiene que probar, esa es la ley. Las cosas están muy claras”, manifestó.

Consideró que es natural que aceptar la derrota tome tiempo, pero que en todo caso debe esperarse al reporte final del INE.

Veo con objetividad un proceso que va a tener sus grados de dificultad y va a tener sus momentos de cierta tensión, pero tenemos las instituciones, los marcos jurídicos y sobre todo, la voluntad política de hacer las cosas bien, de hacerlas de manera ordenada, de disipar temores infundados”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital