Minuto a Minuto

Internacional El accidente del vuelo de Air India: ¿qué se sabe hasta ahora?
El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y 242 personas a bordo, se estrelló minutos después de despegar
Nacional Oposición está muy frustrada, desorganizada y deprimida: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que a la oposición cada vez le hace menos caso el pueblo
Nacional Caso Wallace: Así salió Juana Hilda González de la cárcel
Juana Hilda González fue liberada tras 19 años y 5 meses en la cárcel, señalada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace
Nacional Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum informó que el agua que había acaparado el exgobernador César Duarte en un rancho ya regresa a la Nación
Nacional El 2025 sería el año de mayor arribo de sargazo a las playas: UNAM
La "arribazón" masiva de sargazo provoca la mortalidad de los pastos marinos cercanos a la costa, advierte la investigadora Brigitta Ine van Tussenbroek
Elecciones encaran el escrutinio definitivo, último paso para sellar la victoria de Sheinbaum
Lista nominal de electores. Foto de EFE/ Alex Cruz

La victoria de la aspirante oficialista a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, pasará este miércoles su última prueba, con el escrutinio definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Según el conteo rápido que ofreció el organismo unas horas después de cerrar los centros de votación, la abanderada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM) fue la ganadora de la contienda con una horquilla del 58.3 y 60.7 por ciento de los votos.

Esta fotografía provisional se confirmará este miércoles, cuando los 300 Consejos Distritales distribuidos por todo el territorio arranquen los llamados Cómputos Distritales, el recuento de los votos anotados.

 ¿Cómo funciona el escrutinio?

El INE explica, en su página web, que las autoridades electorales de cada distrito se dedicarán a sumar “los resultados contenidos” en las actas de escrutinio y cómputo de los centros que se habilitaron en la zona.

Los resultados de las actas se habrán anotado antes del arranque del escrutinio definitivo, que arrancará a las 08:00 de la mañana de este miércoles y durará “hasta que finalice la suma” o un plazo máximo de 82 horas, es decir, hasta las 18:00 del sábado, 8 de junio.

El cómputo se realiza con la presencia de representantes de los partidos políticos, quienes también acompañaron a los funcionarios de casilla durante la jornada electoral, la más grande de la historia de México y, también, la más violenta.

 La confirmación de la victoria oficialista

Con los cómputos distritales, el INE confirmará los resultados del conteo rápido ofrecidos el pasado domingo y los del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), donde Sheinbaum se proyectó como la primera mujer presidenta de México.

Las cifras anunciadas por el organismo al filo de la medianoche del domingo situaron a la principal aspirante opositora, de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, 30 puntos detrás de la oficialista, con un abanico de entre el 26.6 y el 28.6 por ciento de los sufragios, y al también opositor Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), con un escueto margen de entre el 9.9 y el 10.8 por ciento.

Estas cifras se confirman con la última actualización del PREP, fechada a las 20:05 h local del lunes: Sheinbaum recabaría un 59.4 por ciento de los votos; Gálvez un 27.9 por ciento, y, Máynez un 10.4 por ciento.

 ¿Y ahora qué?

Cuando se concluya el escrutinio definitivo, el éxito oficialista en la Presidencia de México, en el Congreso de la Unión y en siete de las nueve gubernaturas que estaban en juego quedará ratificado, pues no se esperan grandes cambios debido al amplio margen de ventaja respecto a sus contrincantes.

Sheinbaum pasará a ser la presidenta electa de México a la espera de que, el próximo 1 de octubre, se materialice el traspaso de poderes con el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que, cuando le entregue la banda presidencial, podrá considerar la “misión cumplida“.

Y, también, se erigirá como la primera mujer en sentarse en la silla presidencial mexicana en los más 200 años desde la independencia del país.

Con información de EFE