Minuto a Minuto

Internacional La Capilla Sixtina, una obra maestra del Renacimiento italiano
La Capilla Sixtina, una obra maestra del Renacimiento italiano, continúa cautivando a millones de visitantes cada año
Internacional ¿Qué es un cónclave?
El cónclave es un antiguo proceso, envuelto en tradición y secretismo; es el mecanismo por el cual la iglesia católica elige a su nuevo líder
Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Deportes León clasifica a cuartos del Clausura 2025 pese a derrota ante Monterrey
En su estadio, el León fue superado y perdió por expulsión a James; sin embargo, entró de forma directa a la fase de los ocho mejores, en la que enfrentará a Cruz Azul
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Fisel desplegará más de 7 mil agentes para atender delitos electorales
Elecciones en México. Foto de EFE / Archivo

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) desplegará a más de 7 mil agentes en toda la República para atender las denuncias que se presenten con motivo de las elecciones presidenciales.

Ministerios Públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas estarán preparados para atender cualquier asunto relacionado a la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Los funcionarios podrán participar en el resguardo de inmuebles y vehículos oficiales del Gobierno Federal, así como continuar en las mesas de seguridad y paz locales.

Podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la Fisel juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, declaró José Agustín Ortiz, titular de la Fiscalía.

La Fisel estará apoyada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), que tiene a su cargo las 32 fiscalías federales de la Fiscalía General de la República (FGR).

El despliegue ministerial estará activo del 27 de mayo al 3 de junio, a fin de perseguir la compra o coacción del voto, la retención de credenciales para votar sin causa justificada, el uso indebido de recursos públicos federales, el uso de programas sociales federales con fines político-electorales y hacer proselitismo el día de las elecciones.

También se perseguirán la destrucción de material electoral, impedir la instalación o clausura de casillas, introducir o sustraer urnas o boletas electorales, modificar o alterar documentos electorales oficiales y el acarreo de votantes.

Con información de Milenio