Minuto a Minuto

Entretenimiento Muere Silvia Galván, la estilista de las estrellas
Murió la reconocida estilista regia Silvia Galván; a mediados de marzo fue diagnosticada con cáncer fase cuatro en el estómago
Deportes Neymar se vuelve a lesionar en el muslo izquierdo
Neymar dejó la cancha con dolores en el muslo izquierdo durante el partido de la cuarta jornada de liga entre el Santos y el Atlético Mineiro
Nacional Cae presunto feminicida en Sonora
Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron en Cajeme a un sujeto acusado de feminicidio y desaparición de personas
Entretenimiento Morat hará una gira por México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay
Morat vuelve a los escenarios con una nueva serie de conciertos como parte de su gira: 'Asuntos Pendientes 2025'
Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Murió Jorge Arganis, exsecretario de Comunicaciones y Transportes
Jorge Arganis Díaz. Foto de SICT

Jorge Arganis Díaz Leal, quien se desempeñara como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, murió.

El ingeniero formó parte del Gabinete Federal del presidente Andrés Manuel López Obrador de julio de 2020 a noviembre de 2022.

La SICT externó su más sentido pésame a familiares y amigos de quien describió como “distinguido servidor público”.

Previo a abandonar el cargo federal, el ingeniero Díaz Leal manifestó problemas de salud por los que suspendió sus funciones.

 Perfil de Jorge Arganis Díaz

Jorge Arganis Díaz Leal fue un ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, institución en la que fue profesor durante 24 años.

En 1963 inició su actividad profesional en la Dirección General de Proyectos y Laboratorios de la Secretaría de Obras Públicas, y después como ingeniero residente en la Dirección General de Obras e Instalaciones de la UNAM; fue asesor técnico de la Dirección General de Pemex; director de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería (SEFI) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC).

De 1977 a 1997 colaboró en el Grupo ICA desempeñando los siguientes cargos: coordinador de Promoción de la División de Operación Internacional; secretario particular del presidente fundador, Ing. Bernardo Quintana Arrioja; gerente de Desarrollo de Negocios de la División de Construcción Industrial; director de Desarrollo de Negocios del Sector Construcción y director general de Proyectos Especiales.

Desde 1998 colaboró en el Gobierno del entonces Distrito Federal, primero como gerente general de la Planta de Asfalto, y desde agosto de 2002 como director general de Obras Públicas.

Fue consultor de la empresa Nielsen-Wurster Group, Inc. empresa norteamericana con más de 25 años de prestigio en la resolución de arbitrajes profesionales.

En cuanto a su participación gremial, ocupó los cargos de tesorero y presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería; presidente de la Generación 60; consejero, coordinador del Comité Editorial, vocal secretario y vicepresidente de SEFI; coordinador general de la Asamblea de Generaciones; consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

En el Colegio de Ingenieros Civiles de México fungió como coordinador de diversos Comités, secretario del XVI Consejo Directivo, vicepresidente del XXIII Consejo Directivo y presidente del XXV Consejo Directivo, representante por parte de México en la Federación Iberoamericana de Ingeniería Civil y Construcción.

Fue miembro del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería, en el Marco del Tratado de Libre Comercio y vicepresidente del Área Civil de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería (UMAI). Fue coordinador del Comité de Ética y Profesionalismo del North American Alliance for Civil Engineering (NAACE), y presidente de la American Society of Civil Engineers – Sección México.

Fue socio fundador de Causa Ciudadana, A.P.N. y primer coordinador del Grupo Ingenieros para el Cambio (INPAC), organizaciones políticas plurales.

La Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM le otorgó el Reconocimiento a la Actividad Gremial en 1985, la Texas Society of Professional Engineers lo designó socio honorario en 1993 y en 1998 el Colegio de Ingenieros Civiles de México le otorgó la calidad de Miembro Emérito.

Con información de López-Dóriga Digital