Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas

En este generoso espacio de El Economista se dio el beneficio de la duda a la CNTE al afirmar que si la coordinadora magisterial insistía en el plantón del Zócalo sería parte del intento oficial para que fuera desairada la marcha de la opositora “Marea Rosa”.

Ayer, Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, reveló a los reporteros que le llamaron la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y la de Educación Leticia Ramírez le ratificaron que la mitad del Zócalo era para ellos.

Así las cosas, que cada quien interprete el reborujo inducido por el Gobierno de la República, a sabiendas de que, cuando de campaña se trata, se valen todas las estratagemas, pero ingenuo será quien se crea la versión oficial de este episodio de la campaña por la Presidencia.

Al Poder Judicial: “si te defiendes, me agredes”
En todas las democracias existe una suerte de un péndulo ideológico que hace que las decisiones del Poder Judicial sean influidas por los puntos de vista del gobierno en turno. Nada nuevo.

En ninguna democracia, como en México, ha sido blanco el Poder Judicial de la potente propaganda desde el poderoso púlpito de las mañaneras, no para influir ideológicamente, sino para demolerlo y construir un Poder Judicial dócil, que olvide que “la ley es la ley”.

Insulta la inteligencia de los ciudadanos de a pie la delirante acusación de que el Poder Judicial podría ser un “golpe de estado técnico”. ¡Imagínese! Un “golpe de estado” al Gobierno y su partido que tienen mayoría en el Congreso, gobiernan 23 de los 32 Estados y tienen a su mando a 370 mil hombres en las Fuerzas Armadas.

¿Inoportunos malquerientes de Martí Batres?
Se multiplican los despojos de vivienda en CDMX. Recientemente desconocidos despojaron una señora de su vivienda en la Unidad Habitacional Lomas de Becerra, la ocuparon, cambiaron la chapa y colocaron un letrero: “por una vivienda digna… unidos lo lograremos.

A 13 días de la elección de Jefe de Gobierno de CDMX, parecen acciones, siendo generosos, digamos que “inoportunas” para don Martí Batres, pues el logotipo de los invasores en Lomas de Becerra es “Asamblea de Barrios Jalalpa-Corral”.

Y fuerzan a recordar que Martí Batres fue dirigente de la Asamblea de Barrios que se apoderó de edificios luego del temblor del 85. Cosa de malquerientes, seguramente, ¿quién, consciente que su futuro se juega en las elecciones, toleraría tales despojos?

NOTAS EN REMOLINO
Estas líneas se pergeñan a seis horas del inicio del Tercer Debate de las Candidatas Presidenciales, la doctora Claudia Sheinbaum y la ingeniera Xóchitl Gálvez, pero siendo seguridad el tema, vale consignar que ambas tienen la oportunidad de que, si ganan, podrán revalorar la Guardia Nacional, el gran proyecto que el Presidente López Obrador nunca supo aterrizar… Qué pena que Mario Delgado, la presidente del INE Guadalupe Taddei, consejeros del INE y personajes de la política cayeron en la trampa de discutir algo tan banal como el uso del color rosa… Para tiempos de campaña política, esta frase de Friedrich Nietzsche: “Nada más hipócrita que la eliminación de la hipocresía” …