Minuto a Minuto

Nacional Corresponde a gobiernos locales regular los narcocorridos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum acotó que estados y municipios pueden restringir la reproducción de narcocorridos en espacios públicos
Nacional SSPC refuerza seguridad en Tijuana con 320 elementos
Los elementos de la SSPC efectuarán recorridos de seguridad y vigilancia en siete colonias prioritarias de Tijuana
Nacional Sheinbaum figura en lista de los 100 más influyentes de Time; afirma tener “los pies en la tierra”
La presidenta Sheinbaum apreció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista estadounidense Time
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
Sacmex reservó documentos sobre agua contaminada que afectó a la Benito Juárez: Animal Político
Foto de Walter Randlehoff en Unsplash

Por una investigación de la Fiscalía capitalina y la posibilidad de “interpretaciones erróneas“, el comité de Transparencia del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reservó por al menos tres años los documentos de las pruebas de laboratorio realizadas al agua contaminada que afectó recientemente a una decena de colonias de la alcaldía Benito Juárez, reveló el medio Animal Político.

De acuerdo con el medio de comunicación, se hizo una solicitud de información sobre el caso del agua contaminada encontrada en el pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón.

El Sabueso expuso que la solicitud se hizo desde el 19 de abril y el Sistema de Aguas argumentó que se retrasaría la entrega de la información por la “complejidad” de su búsqueda en los “vastos archivos” de la dependencia.

El comité de Transparencia aprobó por mayoría de votos la reserva de la información el 29 de abril, 10 días después de la solicitud de información. Fue hasta el 8 de mayo que Animal Político obtuvo respuesta, en la que se negó el acceso a los documentos debido a la reserva.

En la respuesta, el Sacmex informó que en el agua del pozo Alfonso XIII, señalada como el origen de la contaminación que afectó a la Benito Juárez, se encontró un “compuesto de aceites degradado derivado de los aceites y lubricantes“.

Además, se explicó que la reserva de información se decidió para evitar “vulnerar la conducción de la investigación” por sabotaje de la Fiscalía capitalina.

El organismo aseguró que actualmente el agua que se suministra a Benito Juárez “tiene los parámetros establecidos por la norma para su uso cotidiano”.

Con información de Animal Político