Minuto a Minuto

Internacional Obispos católicos de EE.UU. piden perdón por crear “traumas” a generaciones de indígenas
Los obispos católicos de EE.UU. admitieron su responsabilidad por la "historia de traumas" que han sufrido las tribus nativas del país
Nacional Suspenden servicio del Tren México-Toluca
El Tren Interurbano México-Toluca informó la suspensión del servicio por problemas en el suministro de energía
Nacional Si el pueblo fue sabio para elegir a Sheinbaum, también lo puede hacer con un juez: AMLO
El presidente López Obrador comparó el triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum con su reforma al Poder Judicial
Internacional EE.UU. descarta aumentar citas diarias para la entrada de migrantes
El Gobierno de EE.UU. descartó aumentar las mil 450 citas diarias que ofrece mediante CBP One para que migrantes soliciten asilo
Nacional Hallan narcotúnel en Miacatlán, Morelos
Autoridades de Morelos vincularon este narcotúnel en Miacatlán con el grupo delictivo de La Familia Michoacana
México deporta hacia Honduras a 46 menores y 121 adultos que iban hacia EE.UU.
Gobierno mexicano realiza repatriación de hondureños a su país. Imagen de archivo. Foto de @ConsulMexSpa

Las autoridades migratorias de México deportaron hacia Honduras a 167 migrantes, incluyendo 46 menores que, en su mayoría, viajaban con destino a Estados Unidos no acompañados, informó una fuente oficial.

Alrededor de 121 hondureños, entre ellos nueve menores, llegaron en un vuelo charter a las 11:00 h local a San Pedro Sula, en el norte de Honduras, dijo el cónsul hondureño Héctor Amador a la radio HRN, en Tegucigalpa.

Otro grupo de 46 migrantes hondureños, incluidos 37 menores, en su mayoría no acompañados, retornaron a Honduras en un avión militar de la Marina, añadió.

El funcionario hondureño indicó que todos los migrantes hondureños son acogidos en el Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), donde reciben asistencia de un equipo interinstitucional que les facilita alimentación, revisión médica y transporte a sus comunidades de origen, entre otros servicios.

Agregó que las autoridades migratorias de México envían a Honduras entre uno y dos vuelos semanales con migrantes.

México ha trasladado a Honduras alrededor de 14 mil 163 ciudadanos detenidos, un 63,4 % menos que los 38.715 hondureños deportados en los primeros nueve meses del año pasado.

Alrededor de 3.196 migrantes hondureños, entre ellos 739 menores de edad, han sido deportados entre enero y abril de este año hacia su país desde México, según cifras del Instituto Nacional de Migración de Honduras.

Miles de personas procedentes de Honduras intentan emigrar cada año huyendo de situaciones como la violencia y la pobreza, dos de los principales flagelos que afectan al país.

Centenares de menores no acompañados abandonan cada año su país en un intento por reencontrarse con familiares en Estados Unidos o huir de la violencia que sufre el país, según fuentes oficiales.

Los que viven en el exterior, principalmente en EE.UU., envían remesas familiares, las que al primer trimestre de 2024 superan los 2.100 millones de dólares, de acuerdo a cifras del Banco Central de Honduras.

Con información de EFE