Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Internacional Italia refuerza su servicio ferroviario ante la llegada masiva de fieles por la muerte del papa Francisco
Ferrocarriles del Estado Italiano anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" por la muerte del papa Francisco
Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
AMLO tacha de “alarmista” la declaración de un alto funcionario de FGR que señala a México como campeón en producir fentanilo
Pastillas de fentanilo. Imagen de archivo. Foto de DEA

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como alarmista la declaración de un alto funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR), quien admitió esta semana durante que México “es campeón” en la producción de fentanilo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador pidió a la FGR que precise la declaración realizada por Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, titular de la Agencia de Investigación Criminal, quien participó esta semana en la inauguración de la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas, en la Ciudad de México.

Hay que ver sobre eso, ellos tienen desde hace algún tiempo una investigación sobre precursores químicos, lo están haciendo de manera coordinada con Marina y otras instituciones, pero me gustaría que la Fiscalía precisara sobre este, porque es muy alarmista”, dijo.

“Sí hay un hecho, lo hemos planteado, aquí estamos llevando a cabo todo un control del ingreso de precursores químicos y estamos destruyendo como nunca laboratorios de precursores químicos, pero de ahí a que México sea el principal productor de fentanilo sí hay una gran diferencia, que eso es lo único que quiero que precise la Fiscalía, eso es lo único, para que ellos nos digan la realidad”, recalcó.

“A lo mejor hoy o mañana la Fiscalía informa sobre esto, y en libertad, no tenemos nosotros ninguna preocupación si es que eso que han informado es real, y no tenemos preocupación porque todos los días hemos estado trabajando. Hay que esperar, no puedo decir que fue una exageración o que no sea cierto, vamos a esperar cuáles son sus fuentes, por qué llega a esa conclusión”, agregó.

Según la agencia de noticias estadounidense AP, el titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, Felipe de Jesús Gallo, apuntó que “México ha sido campeón en la producción de metanfetamina y ahora fentanilo, y ha sido el mayor proveedor de riqueza y poder para diferentes organizaciones criminales”.

“Hemos llegado a modelos de negocio tan innovadores o tan antiguos y arcaicos como el trueque, ‘te cambio precursores por metanfetaminas para evitar el rastro del dinero”, agregó.

Afirmó que los cárteles mexicanos han puesto en marcha la producción de metanfetamina a escala industrial en muchos estados del país y ahora exportan la droga a todo el mundo.

“Créame que la producción de metanfetamina ya se ha industrializado, que no sólo se da en los montes, ya no solamente se da en la sierra, o en el desierto de Sonora”, junto a la frontera estadounidense, o en las montañas de Sinaloa, también se produce en Hidalgo, Puebla o en Jalisco.

Con información de López-Dóriga Digital